Diputados se comprometieron a trabajar para una ley de Marina Mercante e Industria Naval

14 septiembre, 2016

Representantes del sector naval fueron recibidos por el diputado Oscar Romero. Durante el encuentro se habló de la grave situación que atraviesa la Industria Naval y de la necesidad de avanzar con el tratamiento de un proyecto de ley en conjunto con la Marina Mercante.

El secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni; el Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y Presidente de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina (MNCINA), Miguel Sánchez;  Héctor Rebollo, secretario de prensa de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA); además como parte de la MNCINA: el Consejo Profesional de Ingeniería Naval (CPIN), la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), la Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN), el Sindicato de Trabajadores de Tandanor (SITTAN); también representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), estuvieron presentes en la reunión con el diputado nacional Oscar Romero, del Partido Justicialista, quien estuvo acompañado por integrantes de su bloque.

Rebollo confirmó que los legisladores se comprometieron a trabajar para lograr la sanción de una ley de Marina Mercante e Industria Naval. “Sabemos que esto no es de un día para el otro, nos encontramos con una nueva cámara de diputados, esperamos que tomen cartas sobre el asunto y den una solución porque generaría muchas fuentes de trabajo y progreso para el país”, sostuvo el secretario de prensa del FeMPINRA.

“Le trajimos una informe de la situación de la industria naval, nos dijeron que van a tratar el tema. En la actualidad se están importando remolcadores usados. Los astilleros argentinos están parados. Mucha gente capacitada va camino a quedar desempleada”, indicó Rebollo.

Speroni se mostró satisfecho por el evento y remarcó que “la industria naval tiene un potencial extraordinario, tanto en el litoral fluvial como en el marítimo, si éste proyecto de ley llega a ser aprobado creo que estamos hablando de quintuplicar el empleo en los astilleros. Estamos en emergencia, el tema fue muy bien entendido por los diputados que se comprometieron a continuar con las reuniones y buscar una solución”.

Además, Speroni pronunció la necesidad de una transformación logística del país: “No es posible que la producción del NEA y NOA se siga haciendo en camiones, hay que ir a una articulación entre el transporte terrestre, el ferroviario y el marítimo”.

Con respecto a la licitación de remolcadores para Enarsa, el secretario del SAON declaró que “le planteamos nuestro rechazo porque la construcción de remolcadores es un nicho de mercado donde la industria naval es competitiva en términos de costos, tiempo y calidad”, y aseguró que los diputados “van a intervenir para aclarar la situación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 2 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 4 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 6 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por