Repsol vendió a Morgan Stanley un 11,86% de su capital social en YPF

7 mayo, 2014

La operación es por un importe de 1.255 millones de dólares, según informó hoy la compañía petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Por la operación, que supone la venta de 46.648.538 acciones ordinarias Clase D, la compañía hispana obtendrá una plusvalía estimada de 622 millones de dólares antes de impuestos.

Tras la venta de su casi 12% de capital social en YPF, Repsol mantiene una participación testimonial en la compañía estatal argentina inferior al 0,5%, de acuerdo con el comunicado emitido por la petrolera.

Ayer, Repsol ya renunció a designar a dos representantes a los que tenía derecho en el consejo de administración de YPF en función de la participación, lo que se explica por la actual venta.

La compañía española está a la espera de recibir 5.000 millones de dólares en bonos del estado argentino con los que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández compensará la expropiación del 51% de YPF, ocurrida hace dos años.

El acuerdo de compensación, que también compromete a la petrolera a retirar todas las demandas planteadas ante tribunales nacionales e internacionales, fue aprobado el pasado 24 de abril por el Congreso argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 21 horas
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 4 días
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 2 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 3 semanas
Por