San Juan ya cuenta con la primera estación de carga solar para vehículos eléctricos

12 diciembre, 2019

Producto de un convenio entre el CONICET, el Instituto de Energía Eléctrica (IEE, CONICET-UNSJ) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación se inauguró en la ciudad de San Juan la primera estación de carga para vehículos eléctricos de carácter autónomo, es decir, no abastecida a través de la red de energía eléctrica.

La nueva estación utiliza energía proveniente de la luz solar y, a través paneles fotovoltaicos, la convierte en energía eléctrica que luego se almacena en baterías para poder ser usada tanto de día como de noche e incluso en días nublados de baja radiación. Está orientada hacia el norte con una inclinación aproximada de 31 grados, que es la ubicación óptima para que pueda tomar la mayor parte de energía solar durante todo el año.

La terminal ubicada en la puerta del IEE, frente al Parque de Mayo, una zona neurálgica de la ciudad de San Juan, y no sólo permitirá cargar vehículos -como motos, monopatines y bicicletas eléctricas– sino también teléfonos celulares y computadoras portátiles.

Si bien en el mundo existen varias estaciones de carga para vehículos eléctricos, sobre todo en Japón, Estados Unidos y Europa, la mayor parte de ellas están conectadas a la red de corriente eléctrica. Son muy pocas las que funcionan a partir de energía solar fotovoltaica; de hecho es una de las primeras de este tipo para toda América Latina.

“La idea nace de la necesidad de cuidar el medioambiente de la liberación de gases de efecto invernadero. La estación se mimetiza con la naturaleza incluso desde su aspecto visual dado que los paneles solares tienen la forma de una hoja grande de mora, un árbol típico de San Juan”, comentó Marcelo Molina, coordinador del proyecto, investigador del CONICET y director del IEE.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Latin Pay, la solución de pagos destinada a experiencias y compras para turismo receptivo

Integra una billetera digital y una tarjeta prepaga para operar en pesos desde cuentas en el exterior.

Hace 2 semanas
Por

La tecnología se enciende en la plaza de Saladillo

Participará Mateo Salvatto, campeón nacional e internacional de Robótica.

Hace 2 semanas
Por

Pese a que su información no es fiable, 9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT

La IA representa una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje

Hace 2 semanas
Por

Mendoza sede de un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector Vitivinícola

Es organizado por CASE y BTrazer con el respaldo de ProMedoza.

Hace 3 semanas
Por

Desafíos y soluciones en ciberseguridad para el comercio electrónico 

Aumentan los riesgos de ataques informáticos a los marketplaces y tiendas online.

Hace 3 semanas
Por

La Expo ITEC Augusto Cicaré despierta gran expectativa

La muestra se realizará en Saladillo el sábado 25 de noviembre.

Hace 4 semanas
Por