Se realizó un exitosa jornada sobre innovación tecnológica en el sector PyME

El Foro organizado por la UCI San Lorenzo tuvo un alto nivel de participación.

31 octubre, 2024

El Foro Tecnológico PyMEs “Innovación desde las Bases”, organizado por la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del Departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe, reunió a líderes, empresarios y emprendedores comprometidos con el desarrollo productivo y tecnológico de la región.

Durante la exitosa jornada se destacó la importancia de la adaptación de la producción a las nuevas tecnologías para generar empleo y dignificar el trabajo. La actividad fue diseñada para que las empresas tecnológicas puedan aportar soluciones a las PyMEs del cordón industrial de San Lorenzo, mejorando la matriz productiva de sus negocios.

El Foro despertó el interés de empresarios, funcionarios públicos y académicos.

Los expositores subrayaron su compromiso con el desarrollo social y productivo “actuando con ética y moral para ser más competitivos en un mundo desafiante”. Las entidades educativas, como la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21 y el Instituto ISCA 4014, fueron reconocidas por su papel en la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos futuros.

Convenio y paneles

La UCI demostró su dedicación a la sociedad civil a través de la articulación público- privada y la gestión de herramientas productivas para el desarrollo de las ciudades y subrayó el apoyo de la municipalidad de San Lorenzo y las Cámaras de Diputados y de Senadores de Santa Fe.

Los paneles abordaron la innovación tecnológica desde distintos enfoques.

Dentro del Foro se firmó el Convenio de Articulación Institucional del Programa IMPULSA, entre la UCI San Lorenzo y los ministerios de Desarrollo Productivo, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Educación santafesinas. Este acuerdo busca fortalecer empresas y emprendimientos, mediante capacitaciones e innovación, renovando el compromiso de trabajar juntos por el desarrollo regional.

En el transcurso del encuentro, se desarrollaron los paneles Innovación Productiva: transformando la industria local; Eficiencia Productiva: optimización y sostenibilidad; Innovación en el Agro: sustentabilidad, eficiencia energética e innovación en la agroindustria; Tecnología Aplicada al Desarrollo: soluciones para el futuro y Colaboración Público-Privada: impulsando la innovación productiva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 1 semana
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 3 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por