Según un funcionario ruso, las inversiones petroleras se derrumban por el bajo precio del crudo

11 junio, 2015

Las inversiones en el sector petrolero a nivel mundial descendieron casi un 30% debido al desplome de los precios del crudo, anunció hoy el ministro de Energía ruso Alexander Novak, quien dijo que las compañías rusas sólo redujeron sus inversiones entre un 5 y 10% por ciento, una cantidad muy baja comparada con sus competidores globales.

“Una perspectiva consolidada conjunta de todos los participantes del mercado y países exportadores es que los precios del crudo a 100 dólares y más que vimos antes no se observarán en el corto plazo”, señaló el ministro, aunque estimó que esta situación se resarciría si el valor del crudo “subiera por encima de 60 a 70 dólares por barril”, publica el portal Energía 16, del Grupo EIG.

Rusia es el segundo país de fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que más petróleo produce, y la semana pasada, la Organización decidió mantener su meta de producción y destacó que estaría preparada para un recorte de suministros sólo si los productores que no integran el grupo, como Rusia, se suman a la medida.

Por otra parte, la OPEP expresó confianza en que el exceso de suministros en el mercado petrolero disminuirá a medida que la demanda suba y baje la oferta de productores que no integran el grupo.

En su último informe mensual, el grupo apuntó que prevé que los suministros de productores rivales caerán en el segundo semestre del año tras subir en el primero.

La producción de los miembros de la OPEP subió en mayo en 24.000 barriles por día (bpd), debido a una producción récord de Arabia Saudí y los incrementos experimentados en Irak y Angola.

El año pasado, la OPEP redujo su producción pese a un colapso en los precios, buscando recuperar cuota de mercado perdida por el incentivo que tuvieron otros países, como Estados Unidos, a buscar fuentes alternativas de energía por los altos precios del barril, que se situaban en torno a los 100 dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 16 horas
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 16 horas
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 16 horas
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 días
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 6 días
Por