Según un funcionario ruso, las inversiones petroleras se derrumban por el bajo precio del crudo

11 junio, 2015

Las inversiones en el sector petrolero a nivel mundial descendieron casi un 30% debido al desplome de los precios del crudo, anunció hoy el ministro de Energía ruso Alexander Novak, quien dijo que las compañías rusas sólo redujeron sus inversiones entre un 5 y 10% por ciento, una cantidad muy baja comparada con sus competidores globales.

“Una perspectiva consolidada conjunta de todos los participantes del mercado y países exportadores es que los precios del crudo a 100 dólares y más que vimos antes no se observarán en el corto plazo”, señaló el ministro, aunque estimó que esta situación se resarciría si el valor del crudo “subiera por encima de 60 a 70 dólares por barril”, publica el portal Energía 16, del Grupo EIG.

Rusia es el segundo país de fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que más petróleo produce, y la semana pasada, la Organización decidió mantener su meta de producción y destacó que estaría preparada para un recorte de suministros sólo si los productores que no integran el grupo, como Rusia, se suman a la medida.

Por otra parte, la OPEP expresó confianza en que el exceso de suministros en el mercado petrolero disminuirá a medida que la demanda suba y baje la oferta de productores que no integran el grupo.

En su último informe mensual, el grupo apuntó que prevé que los suministros de productores rivales caerán en el segundo semestre del año tras subir en el primero.

La producción de los miembros de la OPEP subió en mayo en 24.000 barriles por día (bpd), debido a una producción récord de Arabia Saudí y los incrementos experimentados en Irak y Angola.

El año pasado, la OPEP redujo su producción pese a un colapso en los precios, buscando recuperar cuota de mercado perdida por el incentivo que tuvieron otros países, como Estados Unidos, a buscar fuentes alternativas de energía por los altos precios del barril, que se situaban en torno a los 100 dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por