Segundo buque de la Armada continúa con el balizamiento del río Uruguay

La llegada del ARA Punta Alta al Puerto de Concepción del Uruguay marca la segunda etapa de las tareas de balizamiento, tras el trabajo del ARA Ciudad de Zárate.

default
9 octubre, 2024

Un segundo buque de la Armada Argentina continuará con las labores de balizamiento del río Uruguay, tras la llegada del ARA Punta Alta al Puerto de Concepción del Uruguay el pasado domingo. Este buque multipropósito reemplaza al ARA Ciudad de Zárate, que había iniciado las tareas hace dos semanas, completando ya el 50% de los trabajos encomendados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), organismo binacional responsable de la operación.

Durante la ceremonia de relevo, estuvieron presentes autoridades de la Armada Argentina, CARU, y el Puerto de Concepción del Uruguay. El Contralmirante Daniel Francisco Finardi, Comandante del Área Naval Fluvial, señaló que “este es un puerto muy importante para nosotros como punto de apoyo. Se, a través de los comandantes, que hemos recibido un gran respaldo de las autoridades del puerto”.

Además, subrayó la importancia de la misión para la seguridad de la navegación. “Es una tarea que la asumimos con mucha responsabilidad, sabemos que es una tarea importante porque hace a la seguridad de la navegación”, afirmó.

El convenio entre CARU y la Armada Argentina

El convenio entre CARU y el Área Naval Fluvial cubre el mantenimiento del balizamiento desde el kilómetro 0 al 214 del río Uruguay. Esta labor incluye la instalación de 20 nuevas boyas, el reposicionamiento de 42 existentes y la reactivación de linternas desactivadas.

Juan Carlos Martínez, Secretario Técnico de CARU, expresó su agradecimiento tanto a la Armada como al Puerto de Concepción del Uruguay por su contribución logística en la implementación del convenio. “A través de la coordinación que pudimos realizar, han sido muy importantes en la parte de logística de la implementación del convenio de balizamiento”, manifestó.

Marcos Di Giuseppe, presidente del Ente del Puerto, remarcó la importancia de esta colaboración para los puertos públicos, destacando las anteriores campañas de balizamiento realizadas en 2019 y 2022. “La Armada va a tener que ser el Organismo Competente del Estado Argentino para cumplir la tarea del 50% de nuestra responsabilidad para con el proyecto Binacional de dragado y balizamiento, del km 0 a 214″, afirmó.

También mencionó que el próximo desafío será extender la vía navegable hasta el kilómetro 336, cubriendo el tramo entre Salto y Concordia, lo que implicará nuevas obligaciones para garantizar una navegación segura en ambos tramos.

El ARA Ciudad de Zárate ya ha zarpado para nuevas misiones en otros puntos del país, mientras que el ARA Punta Alta comenzará con la etapa final del balizamiento en el río Uruguay este jueves.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 día
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 2 días
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 2 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 3 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 4 días
Por