Slim se convirtió en el mayor accionista del New York Times

21 enero, 2015

El multimillonario mexicano dobló su participación hasta casi un 17 %, con un total de 27,8 millones de acciones.

Carlos Slim, considerado la segunda persona más rica del mundo con una fortuna de 72.900 millones de dólares, ejerció su opción de compra de 15,9 millones de acciones ordinarias, a un precio de 6,3572 dólares, informó hoy el rotativo estadounidense en un comunicado, citado por EFE.

No obstante, el diario seguirá controlado por la familia Sulzberger al poseer esta la mayoría de las acciones de clase B, que otorgan mayores derechos de voto.

Las opciones de compra de Slim derivan del préstamo de 250 millones de dólares a un interés del 14 % que le hizo al rotativo estadounidense en 2009, cuando el New York Times cuando el diario atravesaba dificultades financieras serias como consecuencia de la fuerte caída en sus ingresos por publicidad.La operación de compra de Slim, ahora el mayor accionista individual del diario, revertirá al grupo New York Times 101 millones de dólares.

La empresa invertirá esta cantidad enteramente en la recompra de acciones para evitar diluir la participación de otros accionistas, informó en NYT.

El magnate mexicano está considerado la segunda persona más rica del mundo según la última clasificación de la revista Forbes, por detrás de Bill Gates con 81.400 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los neumáticos para coches eléctricos de Pirelli se imponen en el salón IAA de Múnich

Pirelli lidera la innovación en neumáticos diseñados especialmente para la movilidad eléctrica.

Hace 5 días
Por

Maersk avanza hacia un futuro ecológico con el primer buque portacontenedores a metanol

Presidenta de la Comisión Europea nombra a la embarcación como “Laura Mærsk”

Hace 2 semanas
Por

Noruega tiene el mayor parque eólico marino flotante del mundo

Abastecerá plataformas dedicadas a la producción de petróleo y gas.

Hace 1 mes
Por

Un acuerdo con Uruguay le permitirá a Paraguay tener acceso directo al mar

Contempla la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

Hace 1 mes
Por

“La hidrovía Paraguay-Paraná puede convertirse en el mayor polo de desarrollo del continente”

Lo afirmó Santiago Peña, flamante Presidente del Paraguay.

Hace 1 mes
Por