SPI Astilleros presentó la única oferta válida para construir el buque costero del Inidep

13 noviembre, 2015

La propuesta fue por 10,2 millones de dólares, según informó el instituto. Hubo otra oferta de Contessi; pero ingresó fuera los plazos establecidos y terminó rechazada.

El Inidep realizó días atrás la apertura de sobres correspondiente a la licitación impulsada para incorporar un buque de investigación costera que reemplazará al  viejo “Capitán Cánepa”.

El acto tuvo lugar en la sede del instituto con la presencia de su director, Otto Wöhler, el ingeniero Marcelo Bonanno, en representación de la Unidad para el Cambio Rural, el contador Ramón Basanta, por la Subsecretaría de Pesca de la Nación, y representantes de los oferentes.

De acuerdo a lo informado, la única presentación válida fue la de SPI Astilleros, por un valor total de 10,2 millones de dólares. Ahora, la propuesta deberá ser evaluada tanto en su faceta técnica, como económica.

Hubo otra oferta cursada desde el Astillero Contessi; pero fue declarada “tardía” al haber ingresado fuera de los plazos establecidos en los documentos de la licitación. “Se procedió a su devolución”, apuntaron desde el Inidep.

En el astillero reconocieron que llegaron muy sobre la hora; aunque aún así dejaron asentado en un acta que tenían intenciones de dejar la oferta en el Inidep hasta que el Banco Interamericano de Desarrollo (la entidad que otorga el crédito para la compra) defina la situación.

Testigos del episodio relataron que la postura del instituto fue clara: o retiraban la oferta en ese momento o la dirección iba a remitirla luego al astillero por correo.

Características del barco

Más allá de este particular enredo, desde el Inidep buscarán ahora dinamizar el proyecto en el marco del Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable, orientado a modernizar la flota.

En este caso las autoridades pretenden incorporar un barco oceanográfico y de investigación con una eslora mínima de 25 metros y una manga de 7, que se sumará a otro de mayor porte y cuya licitación resultó con una única oferta de Astilleros Armon Vigo S.A (España).

En el pliego se describe que la unidad costera deberá contar con amplia plataforma de trabajo en popa, ambiente húmedo de trabajo en cubierta y bajo nivel de ruido radiado al agua.

“El buque estará preparado para la futura instalación de un sistema de posicionamiento dinámico y tendrá capacidad para trabajar en aguas internacionales, con una autonomía máxima de 15 días, con una velocidad crucero media de 10 nudos”, indica el texto.

Por otra parte, la concepción del diseño habrá de permitir modificaciones a lo largo de la vida operativa del barco, por lo que se requiere una cubierta a popa despejada con anclajes enrasados que permitan la instalación futura de otros guinches.

Bentos, Oceanografía Física, Oceanografía Química, Biología Marina y Pesquerías serán algunas de las áreas que se alimentará de los datos y experiencias que recoja la futura embarcación.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 1 día
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 1 día
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por

Según CAME, la industria PyME creció 4,8% anual en febrero

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la entidad.

Hace 5 días
Por