El modelo pesquero atrasa 50 años

El recurso pesquero es del Estado Nacional y los Provinciales, no de las empresas.

Hace 2 años
Por

Malvinas, 41 años de entrega

Los sucesivos gobiernos desmalvinizan e incumplen la disposición primera de la Constitución de 1994.

Hace 2 años
Por

Los estados chino, español y británico se hacen de la pesca argentina

Argentina debe reformular la política de permisos, cuotas y autorizaciones.

Hace 2 años
Por

La Conferencia de la ONU sobre los recursos fuera de las 200 millas no regula la pesca en alta mar

No puede siquiera distraer la atención del mundo respecto a tratamiento y prohibición absoluta de la pesca ilegal.

Hace 2 años
Por

El “gatopardismo” de la cancelación del Pacto de Foradori- Duncan

No nos comamos el “amague”, no se ha caído ninguno de los efectos de este ruin Pacto.

Hace 2 años
Por

China no viene a solucionar el problema argentino, viene por nuestros recursos

Con la pesca ilegal que se llevan los chinos podríamos multiplicar en un 100% el empleo argentino.

Hace 2 años
Por

España partícipe necesario de la ocupación de Malvinas

Buques españoles, desde 1989, comenzaron a apropiarse de nuestros recursos pesqueros.

Hace 2 años
Por

El delito penal por la pesca ilegal en el Atlántico Sur

Se requiere penalizar a quienes depredan nuestros recursos originarios, interfieran los procesos de reproducción o el ciclo biológico de la migración.

Hace 2 años
Por

El dominio nacional, las provincias y los recursos migratorios argentinos

No impedir la pesca ilegal de los recursos pesqueros migratorios originarios de la ZEE Argentina es relegar nuestra soberanía política, económica, alimentaria y social.

Hace 2 años
Por

La ausente política pesquera

El Estado argentino debe reconocer que la pesca y la acuacultura fortalecen la soberanía alimentaria y territorial de la Nación.

Hace 2 años
Por