Trabajadores del ARS en alerta por despidos

8 mayo, 2018

Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), a través de la Comisión Administrativa de ATE Ensenada, expresaron su preocupación ante  la asunción de nuevas autoridades de la empresa, encabezadas por el flamante presidente Daniel Capdevilla quien reemplazó a Gabriel Curto y como primera medida despidió a varios gerentes de carrera. A su vez declararon que no dejarán pasar ningún despido de operarios ni avasallamientos al convenio colectivo de trabajo

Francisco Banegas, Secretario General de ATE Ensenada afirmó que “no es un dato menor que estos hechos se produzcan en momentos que  el Astillero está en asambleas de sectores definiendo el plan de lucha en busca de colocar a la empresa en una posición estratégica para la provincia y el país”.

La sorpresiva llegada de Daniel Capdevilla, ex coordinador de proyectos del Ministerio de Infraestructura, y el despido del personal de carrera ha  llenado de interrogantes a los trabajadores de la planta. En tal sentido, Banegas  señaló que “hacemos hincapié una vez más que en momentos como este debemos preservar la unidad dentro de la fabrica sabiendo que es la única defensa  que tenemos, como lo hemos demostrado a lo largo de estos años”.

El dirigente expresó con firmeza que “no dejaremos que haya despidos ni tampoco ningún avasallamiento de nuestro convenio colectivo de trabajo ni absolutamente nada que vaya en contra del Astillero Río Santiago y los trabajadores”.  Por otra parte manifestó el “repudio por la presencia de gendarmería y prefectura en la empresa, más tratándose que este mes se cumplen 31 años de un hito histórico como fue la permanencia de los trabajadores en mayo de1987”

Por ultimo  Francisco Banegas enfatizó que más allá de estos cambios se seguirá “bregando a través de la gestión o en la calle  por un Astillero 100% estatal, con inversión y financiamiento”.

Hay que señalar que en los próximos días podría llevarse a cabo una movilización del Astillero ante la falta de respuestas provinciales a los reclamos en materia de modernización y destrabe de las cartas de crédito del Banco de la Provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por