Tras la fuerte crisis institucional, no adelantarán las elecciones en Perú

Boluarte nombrará a sus ministros y pedirá la aprobación del Congreso para iniciar su Gobierno.

9 diciembre, 2022

La flamante presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó adelantar las elecciones generales previstas para 2026, reclamado por algunos sectores ante la crisis institucional del país. Al mismo tiempo, la Justicia impuso siete días de “detención preliminar” al mandatario destituido el miércoles, Pedro Castillo y confirmó que lo investiga por rebelión y conspiración.

En una breve conferencia de prensa, la presidenta dijo que la Constitución “es la carta magna que debemos obedecer todos los peruanos y la elección ha sido hasta el 28 de julio de 2026”, tras admitir que algunas voces piden el adelanto de las comicios.

Precisó que su misión inmediata es “reorientar lo que hay que hacer con el país” y agregó que “más adelante, en coordinación con todas las organizaciones” adoptará las mejores alternativas.

Boluarte juró el miércoles como jefa del Estado, al cabo de una jornada imprevista en la que el Congreso destituyó a Castillo poco después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional que incluía la suspensión de garantías constitucionales y un toque de queda.

De inmediato pidió una tregua al Congreso que hizo extensiva a la prensa “para poder ordenarse. “Las circunstancias en las que he asumido esta alta responsabilidad no han sido las óptimas”, dijo.

Por otra parte, Juan Carlos Checkley, quien está al frente del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dispuso “siete días de detención preliminar” para Castillo, “investigado por el delito de rebelión y alternativamente conspiración”.

El magistrado adoptó esa medida al cabo de una audiencia en la que escuchó al fiscal adjunto supremo Marco Huaman y al exministro Aníbal Torres, defensor de Castillo. La resolución especifica que el plazo de detención judicial rige hasta el martes próximo.

Castillo permanece en la cárcel especial que funciona en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, en Lima, donde cumple su condena el expresidente Alberto Fujimori. Fue alojado en la misma celda que ocupó el expresidente Ollanta Humala en 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por