“Trataremos de diseñar una política exterior que refleje el enorme potencial que tiene el país”

2 diciembre, 2015

“El objetivo de mi gestión será diseñar una política exterior que refleje el enorme potencial que tiene el país. Argentina debe dejar atrás las dicotomías y buscar nuevas asociaciones que sean el trampolín para nuevas oportunidades”, señaló Susana Malcorra, quien será la jefa de la diplomacia argentina en el inicio de la presidencia de Mauricio Macri.

Malcorra, quien se desempeña al frente del gabinete del secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, aseguró, durante una entrevista que ofreció en Nueva York a la señal televisiva TN, que el ofrecimiento de Macri significó para ella “una gran sorpresa”.

“Macri me llamó cuando era aún candidato a presidente y me hizo el ofrecimiento de acompañarlo desde el manejo de las relaciones internacionales. La verdad, fue una gran sorpresa, me tomó desprevenida. Charlamos sobe sus ideas y acepté”, reveló Malcorra.

La funcionaria de la ONU inició su trayectoria en el organismo internacional hace 11 años, cuando se incorporó al Programa Mundial de Alimentos que se instrumenta desde Roma, y luego se sumó al equipo de trabajo del secretario general, en Nueva York.

Antes, se había desempeñado en Argentina como ejecutiva de la empresa telefónica de Telecom, donde renunció en 2002 “como consecuencia de la crisis económica que vivía el país”.

“Me sumé a las Naciones Unidas porque era una asignatura que tenía pendiente después de haber trabajado muchos años en el sector privado. Una de las cosas que me dijo el presidente electo es que le interesa una visión desde afuera hacia adentro de Argentina.

Eso, cree él, es lo que puedo aportar”, apuntó. Malcorra afirmó que una de las primeras llamadas que recibió tras conocerse su designación fue la del actual canciller, Héctor Timerman, quien se puso a su “disposición para iniciar la transición”.

“El actual canciller fue una de las primeras personas en llamarme. Se puso a mi disposición y voy a reunirme con él el viernes para iniciar la transición entre ambas gestiones”, puntualizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 19 horas
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 1 día
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 4 días
Por

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 6 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 1 semana
Por