Trenes Argentinos Cargas alcanzó el mejor registro de tonelaje de los últimos 30 años

Durante los primeros ochos meses del año, Trenes Argentinos Cargas (TAC) alcanzó el mejor registro de tonelaje de los últimos 30 años con 5.557.034 millones de toneladas despachadas. Esta cifra supera en un 6% al mismo período del año anterior y en un 69% en comparación al 2019.

15 septiembre, 2022

En los últimos tres meses TAC ha mantenido un promedio que supera las 800.000 toneladas transportadas; lo que es en sí un récord permanente. En este camino, vale destacar dos hechos ocurridos a principios de septiembre que permiten proyectar un crecimiento sostenido para los próximos meses: la reactivación del paso internacional Posadas (Misiones) – Encarnación (Paraguay) que generará nuevos flujos de carga; y la llegada a TAC de 75 de los 90 contenedores, para abastecer la demanda de productos agrícolas, todos diseñados y fabricados por la industria nacional.

Los ejes trabajados por TAC consolidan los objetivos propuestos dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario desarrollado por el Ministerio de Transporte, dirigido por Alexis Guerrera, como son ordenar la logística y facilitar la llegada del ferrocarril a cada vez más economías regionales potenciando el multimodalismo a través de la incorporación de puntos de carga directa y la habilitación de nodos logísticos como el inaugurado en San Francisco, Córdoba y el de Güemes en Salta que avanza en su ejecución.

En este sentido, TAC se enfoca en seguir trabajando junto a productores y empresas privadas en la construcción de más accesos ferroviarios a plantas productivas, lo que permite asegurar la carga a menor costo logístico y ahorro de tiempo de traslado.

Al respecto, con la suma del acceso de Pampa de los Guanacos en Santiago del Estero, de la firma Brugnolli y el de Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en la localidad de Levalle en Córdoba ya se contabilizan once nuevos puntos habilitados en los últimos dos años.

Algunos registros a considerar

Con 1.387.096 toneladas acumuladas en el año, los productos agrícolas que circularon por la línea Belgrano, traza que recorre el centro y norte del país, marcaron un récord en el volumen mensual transportado.

En tanto, los áridos -categoría de graneles industriales que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros- registró en las tres líneas niveles superiores a los dos años previos, dato que se relaciona con el crecimiento en la industria de la construcción y que arrojan un total aucumulado en 2022 que supera en un 81% a lo despachado en 2019 para este producto.

Finalmente, en el sector de mercadería de consumo que incluye bebidas, cemento, pasta de celulosa, entre otros, se observa un aumento para las tres líneas de cerca del 200%, esto se debe a acuerdos comerciales en sectores rehabilitados que posibilitaron nuevos tráficos como el de Misiones – Buenos Aires y otros ascendentes como por ejemplo entre Buenos Aires y Mendoza y Santiago del Estero – Salta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ratifican la obligatoriedad de la capacitación y el psicofísico para obtener licencias profesionales

La FPT sigue dictando capacitaciones en más de 200 aulas de todo el país.

Hace 20 horas
Por

ONE y TecPlata refuerzan la conectividad marítima con el nuevo servicio SX2 y RPX

La terminal de contenedores de La Plata fortalece las conexiones con el comercio internacional.

Hace 5 días
Por

Interés estadounidense en generar alianzas intermodales con América del Sur

El empresario Adam Basson visitó el país y compartió una intensa agenda con AIMAS.

Hace 1 semana
Por

Lojo llamó a defender la soberanía nacional “con la misma convicción de San Martín y Rosas”

Así se expresó al conmemorar el Desembarco del Sable Corvo del Padre de la Patria.

Hace 1 semana
Por

Volvo Trucks participará en Expoagro 2025 con su línea completa de camiones

Presentará sus modelos más avanzados, diseñados para ofrecer eficiencia, seguridad y rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

En febrero mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro

El índice de FADEEAC acumula un aumento de 48% en los últimos 12 meses.

Hace 2 semanas
Por