Un informe revela que Alemania tiene más pobres que nunca

20 febrero, 2015

La economía alemana crece a toda marcha y su mercado laboral tiene niveles récord de empleo y ocupación, pero la brecha entre pobres y ricos sigue aumentando y la pobreza está al máximo, según un informe publicado hoy.

La Asociación de Servicios de Beneficiencia alemana contabilizó 12,5 millones de pobres en la primera economía europea, el peor dato desde la reunificación alemana en 1990.

El porcentaje de pobres entre los 80 millones de alemanes aumentó de un 15 por ciento en 2012 a un 15,5 por ciento en apenas un año, según la agencia alemana de noticias DPA.

En la categoría de “pobre” entran personas en hogares con un ingreso inferior al 60 por ciento del ingreso promedio.

En Alemania, el criterio equivale a solteros que reciban hasta 892 euros mensuales (1.015 dólares) y a familias con dos hijos con ingresos menores a 1.873 euros.

“Nunca hubo una pobreza tan alta y nunca la brecha regional fue  tan profunda como hoy”, dijo Ulrich Schneider, jefe de la  organización benéfica, al presentar el informe hoy en Berlín. El  experto acusó al gobierno de Angela Merkel de maquillar los datos.

El estudio indica que los más afectados por la pobreza son padres  solteros y jubilados, pero también muchos menores de edad. Por  región, las tasas más altas se encuentran en los estados federados de  Mecklemburgo-Antepomerania, Bremen y Berlín.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por