Una cámara empresaria dio su apoyo explícito al RIGI

La CAEM considera que es clave para la activación del sector y el desarrollo económico.

15 mayo, 2024

El Congreso vive días de alta tensión, especialmente el Senado, donde se discute arduamente si se aprueba, modifica o rechaza el proyecto de Ley de Bases, impulsado por el Presidente Javier Milei.

Si bien la iniciativa, que cuenta con media sanción de Diputados, es un resumen de la versión original, uno de los puntos más críticos es el relacionado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Legisladores de la oposición, sindicatos y entidades que representan a las pequeñas y medianas empresas, han calificado públicamente como “nefasto” a este capítulo de la propuesta Libertaria.

En medio del debate, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) expresó su apoyo al proyecto destacando que es fundamental para el desarrollo de la actividad en Argentina. Considera que, en un contexto de incertidumbre económica, el RIGI se presenta como una herramienta de certidumbre y estímulo para inversiones significativas en el sector.

La entidad señala considera que esta legislación es crucial para la materialización de proyectos mineros de gran envergadura, los cuales han estado en espera debido a desafíos macroeconómicos.

Exportaciones y proveedores nacionales

Indicó que estos proyectos, centrados en recursos como el cobre, litio, oro y plata, tienen el potencial de triplicar las exportaciones minerales del país, con una proyección de inversión estimada en US$ 25.000 millones hacia el año 2030.

Desde la CAEM resaltaron la importancia de la cadena de valor minera y su interacción con proveedores nacionales, muchos de los cuales integran la asociación. Afirman además, que la implementación del RIGI no solo promoverá el desarrollo de proveedores existentes sino que “fomentará la creación de nuevos actores dentro de la industria”.

El empresariado asegura que de este modo se generarán “miles de empleos, contribuyendo significativamente al desarrollo de las economías regionales y al crecimiento industrial argentino”. También reitera su “compromiso con la industria nacional y la provisión local, trabajando en conjunto con diversas instituciones empresariales y cámaras para apoyar el crecimiento industrial del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 hora
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 3 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 5 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por