Una empresa de alimentos alcanzó el 100% de neutralidad en plásticos

La compañía lleva a cabo diferentes alianzas estratégicas, entre ellas el acuerdo realizado con Red de Economía Circular del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

17 enero, 2023

La empresa de alimentos y bebidas Nestlé, continúa reforzando su compromiso por un futuro más sustentable. En esa línea, obtuvo la Declaración de la Verificación de “Plástico Neutral” en base a su “Análisis del Ciclo de Vida (ACV)” Argentina.

Esto significa que en 2022 logró recolectar y reciclar la misma cantidad y tipo de plástico equivalente a lo que distribuyeron en el mercado como consecuencia de los envases de sus productos. El proceso fue verificado y auditado por SGS, garantizando la equivalencia y transformación de los materiales en conformidad con la norma ISO 14044.

Esta declaración derivó en un impacto de más de 7500 toneladas de plástico recolectado y transformado en nuevos materiales, gracias al trabajo de Nestlé y de más de 5 empresas recicladoras distribuidas a lo largo del país, 10 municipios y 2 programas propios de reciclaje: Nescafé Dolce Gusto y Purina Care. A través del programa de reciclaje Nescafé Dolce Gusto, el plástico de las cápsulas se recolecta y transforma en madera plástica y el café en compost. A su vez, dentro del programa de reciclaje Purina Care, las bolsas de alimento para mascotas son recolectadas y tratadas con el fin de reciclarlas y convertirlas en madera plástica.

La empresa tiene una ambiciosa visión: un mundo en el que ningún envase, incluidos los plásticos, termine en un relleno sanitario o como basura en la tierra, mares, océanos y vías fluviales. Además, trabaja a diario bajo un claro compromiso: que más del 95% de sus envases plásticos sean diseñados para ser reciclados para el 2025, con el compromiso de llegar al 100% en el futuro.

Para lograr este compromiso, Nestlé se basa en 5 pilares: reducir el uso de material de embalaje y de plásticos vírgenes; desarrollar envases reutilizables o recargables para eliminar los de un solo uso; ser pioneros en el uso de materiales de envasado alternativos para facilitar el reciclaje; apoyar la infraestructura de reciclaje local para colaborar con un futuro sin residuos e impulsar nuevos comportamientos en sus propias operaciones, así como inspirar a los consumidores y a sus proveedores, para que ellos también sean parte y lograr así un impacto real.

Además, para maximizar el impacto y hacer sinergia con otros actores, la compañía lleva a cabo diferentes alianzas estratégicas. Un ejemplo de ellas es el acuerdo realizado con Red de Economía Circular del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que impulsa la recolección de los envases post consumo para que sean reciclados.

Gracias a este acuerdo, se recolectan cápsulas plásticas, cápsulas de aluminio y bolsas de alimento para mascotas en diferentes puntos verdes fijos y móviles del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ser reciclados, a cargo de Nestlé. Además, la compañía se asoció con Cempre, que busca elevar las tasas de reciclaje en los municipios en los que la compañía está presente.

También se unió a Latitud R, que tiene el objetivo de enfrentar los desafíos respecto al manejo de residuos, así como potenciar el impacto del reciclaje inclusivo y su aporte al desarrollo de una Economía Circular en América Latina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 2 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 4 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 6 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por