Unión Europea, oportunidad para exportar

15 febrero, 2019

La Unión Europea (UE) adoptó medidas que permiten el ingreso de productos específicos con aranceles reducidos, ya sea a través de contingentes o suspensiones arancelarias.

Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Ante esta medida el Gobierno argentino, a través de la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, lideró una reunión con representantes del sector privado de diversos sectores, para acercarles los nuevos instrumentos que multiplican las oportunidades de acceso de productos argentinos al mercado europeo.

“Estos mecanismos crean oportunidades comerciales que pueden ser aprovechadas por empresas argentinas para ingresar o aumentar su participación en el mercado europeo. Seguiremos acompañando a todas las empresas para que sean cada vez más las que se animen a llevar sus productos al mundo”, destacó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

Desde la secretaria de Comercio Exterior informaron que “la Unión Europea establece diversos instrumentos que permiten ingresar a dicho mercado con aranceles reducidos, mediante contingentes autónomos (estos contingentes pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular la competencia en el seno de la UE) y suspensiones (se suspenden los derechos aduaneros de forma temporal), mejorando las condiciones de acceso al mercado europeo”.

Estos instrumentos son establecidos unilateralmente y accesibles a todos los productores de la UE y a proveedores de terceros países. Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 4 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 2 semanas
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 2 semanas
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por