Uruguay no renovará el contrato con Buquebus

29 julio, 2015
El grupo Buquebus está en conflicto con el gobierno uruguayo por la culminación de la concesión de la terminal de pasajeros del puerto de Montevideo.
La autoridad portuaria del país vecino confirmó al diario El Observador que el 30 de agosto finaliza el contrato con la empresa Los Cipreses (Buquebus), por lo que luego tendrá 30 días para abandonar las instalaciones.
La concesión con el grupo empresario que preside Juan Carlos López Mena se firmó en 1994. El convenio podía ser prorrogable por 10 años en períodos adicionales con un máximo de 30 años, es decir, hasta 2024.
Sin embargo, el gobierno de Tabaré Vázquez decidió discontinuar esta herencia de la administración de José “Pepe” Mujica, pese a que este último presidente había prometido extender el contrato. Es por este motivo que López Mena protestó y presentó un recurso en la Justicia charrúa.
“Mujica me dio su palabra y me dijo que había habido un error. Hay testigos. Me dijo que me quedara tranquilo, que me iba a ampliar la concesión”, manifestó el empresario a la prensa.
Lo cierto es que, a través de una resolución del 26 de febrero, el ex líder tupamaro ratificó su voluntad de realizar de nuevo la licitación de la terminal de pasajeros. Eso provocó que la compañía llevara el caso al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) de Uruguay.
“López Mena era el único candidato que existía y, como tal, valía la pena porque no había otro. Pero quienes me sucedieron pensaron distinto y yo soy gobierno solo en un determinado período”, se justificó “Pepe Mujica” al diario La República este domingo.
El presidente de Administración Nacional Portuaria (ANP), Alberto Díaz, confirmó que será la autoridad estatal la que se haga cargo de la terminal de pasajeros hasta que la justicia se expida con un fallo.
De acuerdo a la ANP, los pasajeros sufrirán “lo menos posible” durante la transición y que Buquebus será “un armador, va a traer el barco, sus pasajeros y va a hacer su negocio en el barco como hace hasta ahora”. La nueva forma de operar será parecida a la de la terminal de Colonia, donde el mismo ente marítimo se encarga de la administración.
 
El escándalo Pluna como telón de fondo
El conflicto con el dueño de Buquebus se remota a los años del quiebre de la aerolínea Pluna. Entonces, Lopez Mena, quien tenía una relación amistosa con Mujica, se iba a hacer cargo de la compra de aviones y del personal aeronáutico, pero la operación fue un rotundo fracaso.
A raíz de esas negociaciones, estalló un escándalo que terminó con el procesamiento del ministro de Economía y del presidente del banco estatal. Así, la relación entre el empresario y la administración del Frente Grande se quebró.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 7 días
Por