Uruguay rebaja los combustibles entre 3 y 6%

7 enero, 2015

Según informó hoy a la prensa local el presidente de la petrolera estatal Ancap José Coya, a partir de este jueves a las 00:00 las rebajas serán en promedio de entre 4% y 5%, dependiendo del producto.

En esa línea, el funcionario informó que el gasoil va a bajar entre 5% y 6%, mientras que la nafta bajará alrededor del 3%.

El jerarca aseguró que esta rebaja está dentro del “orden de lo anunciado” y que a partir de los nuevos precios, la paramétrica que define el valor del combustible quedará compuesta con un precio del crudo a u$s 60 y un dólar a $24,30, agregó Coya.

“A partir de ahora, Ancap estará revisando trimestralmente los valores del dólar y del crudo”, agregó el funcionario, que recordó que el barril de crudo Brent (referencia de Ancap) cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en u$s 51,10, su valor mínimo desde el 30 de abril de 2009.

“Con este valor del crudo, Ancap reacomoda expectativas futuras; hubo ocho meses en el 2014 en que la paramétrica requería aumento”, finalizó Coya en referencia a las críticas recibidas por Ancap por la postergación en la rebaja.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 4 días
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 5 días
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 2 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 2 meses
Por