Uruguay tiene los trámites comerciales más sencillos de Sudamérica

7 marzo, 2016

Uruguay es el país con los trámites comerciales más sencillos en Sudamérica según el Índice Anual llevado a cabo por TMF Group, que analiza la situación burocrática respecto al comercio internacional de 95 países a nivel mundial.

América Latina se caracteriza por ser una de las regiones más complejas a la hora de realizar operaciones de comercio internacional debido a la alta burocratización de muchos de los países, pero Uruguay ha conseguido situarse entre los países más accesibles.

El país ha mejorado 26 posiciones en comparación con el estudio de 2015 gracias a la reducción de los trámites burocráticos que están facilitando la salida y entrada de productos.

Uruguay es el país con menos trámites para las operaciones comerciales en Sudamérica y el tercero en Latinoamérica, por detrás de Honduras y Panamá. A nivel global ocupa la posición número 55 en el ranking.
Argentina vuelve a posicionarse un año más como el país más complejo del mundo para la realización de operaciones de comercio internacional, seguido de Brasil, Colombia, Bolivia y México.

Uruguay sigue llevando a cabo nuevas estrategias para mejorar su posicionamiento en el comercio internacional. De hecho, el país está promoviendo sus relaciones comerciales con Japón.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por