“Vemos con esperanza la política por parte del gobierno que está cambiando un gran esquema de muchos años”

26 enero, 2018

Así declaró Cesar Carra, empresario de la actividad logística portuaria, comercio exterior y transporte, directivo de la empresa Puerto Villa Constitucion SRL que actualmente es concesionaria de la Unidad III de Cabotaje de Villa Constitución, terminal provincial y de uso público, multipropósito con equipamientos aptos para el manejo de graneles, bultos especiales y contenedores ubicada estratégicamente al sur de la Provincia de Santa Fe.

“Si bien el desarrollo comercial de los últimos años no fue el esperado por distintas razones ajenas a la empresa, vemos con esperanza  la nueva política por parte del gobierno nacional que está cambiando un gran esquema de muchos años. Creación de la marina mercante, posibilidad de contar con buques de bandera en la hidrovía, promoción en la industria naval y ajuste tarifario de los servicios portuarios marcan un cambio importante, que esperamos sea positivo”, sostuvo Carra.

Además, el empresario resaltó que “luego de más de 11 años de presencia en la región, la empresa siguió apostando con una visión logística integral con la participación de barcazas, camiones y ferrocarril, para el movimientos de las cargas. Se invirtió en nuevas tecnológicas, equipamientos, depósitos, oficinas administrativas e infraestructura portuaria por más de u$s 2.800.000 durante el período 2016 a 2017”.

Esta inversión posibilito entre otras cosas que el Complejo Portuario de Villa Constitución, la Unidad III de Cabotaje superara todas las inspecciones y auditorias, logrando las actualizaciones de las disposiciones vigentes, relacionadas a las autorizaciones de Prefectura Naval Argentina, Puertos y Vías Navegables, ART, Seguridad e Higiene, Medio Ambiente y la reinscripción como depósito fiscal por parte de AFIP-DGA, que la convierten en una herramienta única en la región al servicio de las actividad portuaria y del comercio exterior.

“La reciente modificación del cuadro tarifario para los puertos a cargo de la AGP, marca una realidad que evidentemente los puertos santafecinos deberían acompañar para no quedar fuera de competencia en virtud de las tarifas actuales”, concluyó Carra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 17 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 18 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 19 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por