Virginia se sitúa a la cabeza en construcción naval

25 abril, 2014

La American Maritime Partnership, entidad que agrupa a la industria marítima norteamericana, junto con Shipbuilders Council of America, han puesto de relieve los datos que posicionan a Virginia a la cabeza en construcción naval.

Según los datos aportados, Virginia es el primer Estado de Estados Unidos en cuanto a construcción naval con un total de 63.650 puestos de trabajo que aportan más de 5,5 mil millones de dólares a la economía de este Estado.

Los astilleros de Virginia tienen una importancia vital, no solo para el Estado, sino también para el conjunto del país ya que se encargan de construir, reparar, mantener y modernizar las embarcaciones de la Guardia Costera y de las grandes compañías comerciales.

En todo el país, la industria naviera genera más de 478.000 puestos de trabajo, con un impacto económico anual de 92,5 mil millones de dólares, según un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers para el Instituto de Transporte. Esta industria es responsable de cerca de 29 mil millones de dólares en salarios y 10 mil millones de dólares en ingresos fiscales cada año.

“Virginia siempre ha estado orgullosa de su herencia de construcción naval. Nuestra vibrante y robusta industria de la construcción naval construye y repara la flota de la Marina, de la Guardia Costera e importantes barcos de la flota comercial a nivel mundial”, dijo el congresista Rob Wittman.

Por su parte Matt Paxton, presidente del Consejo de Constructores Navales de América, ha destacado que el liderato de Virginia en la construcción naval no es ninguna sorpresa ya que uno de cada 90 puestos de trabajo en el Estado están relacionados de forma directa con esta industria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por