YPF ampliará a U$S 10.000 millones su programa de obligaciones negociables

25 abril, 2016

Durante la asamblea general ordinaria y extraordinaria del próximo viernes, en la que se elegirá a Miguel Gutiérrez como presidente de la compañía, en reemplazo de Miguel Galuccio.

La decisión será adoptada debido a que las ON en circulación al 8 de este mes alcanzan a u$s 7.038 millones y a que el directorio considera que el programa de emisión de títulos de deuda de mediano plazo es, a la fecha, “la mejor herramienta de financiación”.

La asamblea aprobará también -según se comunicó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires- la fusión por absorción, de parte de YPF, de las compañías YPF Inversora Energética S.A. y Gas Argentino S.A., las cuales serán disueltas sin liquidarse.

El directorio analizó en su reunión del 3 de marzo pasado las “ventajas operativas” de la operación, derivadas de “la complementariedad de sus actividades y la centralización de su gestión”.

La fusión, indicaron las autoridades de la petrolera, permitirá “simplificar la estructura societaria de las empresas involucradas y optimizar las operaciones y actividades”.

Se prevé, concretamente, disminuir y racionalizar costos operativos; incrementar la eficiencia; aumentar el nivel general de las operaciones; y optimizar las estructuras técnicas, administrativas y financieras de las tres sociedades.

La asamblea incluirá también en su orden del día la aprobación de un nuevo plan de compensaciones al personal, a largo plazo, para lo cual se contempla la compra de acciones de YPF con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres y facultativas.

La asamblea evaluará asimismo destinar $ 3.640 millones de las utilidades acumuladas al 31 de diciembre pasado para inversiones; y $889 millones para el pago de dividendos.

Por último, se considerará una reserva de $ 50 millones para compra de acciones propias, que podrán ser adquiridas por los directores en el marco de los planes de bonificaciones e incentivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 1 día
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 3 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 7 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por