YPF se convierte en el principal exportador de petróleo de Argentina

Gracias al crecimiento del yacimiento de Vaca Muerta y el aumento de ventas a Chile, la petrolera nacional alcanzó un promedio de 40.000 barriles diarios de crudo Medanito exportado.

14 noviembre, 2024

En un hito histórico para la industria energética argentina, YPF se consolidó como el principal exportador de petróleo del país. Este logro se atribuye a la aceleración en el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, sumado a avances en infraestructura de transporte y la expansión de sus ventas hacia Chile.

Desde junio de 2024, YPF lidera el ranking nacional de exportaciones de crudo. La empresa informó que, durante el tercer trimestre, las exportaciones de petróleo Medanito promediaron los 40.000 barriles diarios. Esto representa un crecimiento del 37% en comparación con el trimestre anterior y un notable incremento del 111% respecto al mismo período del año anterior. Este volumen exportado equivale al 15% de la producción total de la compañía y generó ingresos por US$ 200 millones.

El principal destino de estas exportaciones es Chile, país al que YPF suministra crudo gracias a la reactivación del Oleoducto Trasandino, una infraestructura clave que volvió a operar después de 17 años inactiva. Las ventas al país vecino están compuestas en gran parte por petróleo extraído de Vaca Muerta, donde la producción neta de YPF creció un 36% interanual en el tercer trimestre.

Además de Chile, YPF también ha consolidado mercados de exportación en Estados Unidos y Holanda, destinos a los cuales envía petróleo de la Cuenca Austral a través de transporte marítimo.

Efectos del Plan 4×4

Este avance en la estrategia exportadora se enmarca en el Plan “4×4” de YPF, diseñado para aumentar significativamente la producción en la ventana de petróleo de la Cuenca Neuquina.

En este sentido, la compañía lleva a cabo una de las campañas de perforación de pozos más ambiciosas de su historia, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional.

Proyectos estratégicos, como la construcción de los oleoductos Vaca Muerta Norte y Sur, son pilares de este plan, apuntando a consolidar a YPF como una fuerza exportadora en el sector energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 1 hora
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 12 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 día
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por