Billonaria inversión de Brasil en su Marina Mercante

3 abril, 2018

El ministerio de Transportes de Brasil, confirmó su decisión de fortalecer a la marina mercante. En la última semana, dio un nuevo paso en ese sentido al destinar 5 billones de reales para el financiamiento de proyectos navales. Trascendió asimismo que 4,6 milllones de ese cupo, serán destinados a iniciativas que ya han sido aprobadas por el Consejo Director del Fondo de Marina Mercante.

En el marco de su 37 reunión ordinaria, el Consejo resolvió conceder 242,4 millones de reales para nuevos proyectos y 75 para suplementar otros emprendimientos. El informe precisa que, del monto aprobado, 4,6 billones de reales refieren a naves de carga, 178 a astilleros, 75,1 a apoyo marítimo, 68,9 para modernización de embarcaciones y 53,2 para apoyo a la navegación.

“Al reiterar el apoyo y aprobar nuevos plazos, se contribuye a la viabilización de proyectos importantes para el sector naval que pasan a tener más tiempo de maduración y negociación con los bancos”, aseguró Karenina Dian, directora del departamento de Marina Mercante y Consejera del CDFMM.

El Fondo puede aportar hasta el 90% del valor de un proyecto, constituyendo la principal fuente de recursos para el financiamiento del sector naval. Dispone de recursos tanto para la instalación como la modernización de astilleros, a fin de que las empresas de Brasil puedan renovar o ampliar sus flotas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 7 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por