Se fusionaron en China dos de las mayores compañías de construcción naval

9 diciembre, 2019

China Shipbuilding Industry Corporation y China State Shipbuilding Corporation, compañías estatales y gigantes de los astilleros del país asiático, se integraron para conformar una sola empresa en la ciudad de Beijing.

A partir de la fusión, el valor de los activos asciende a US$ 112.290 millones. Otros números de la flamante corporación que también impresionan son los siguientes: da trabajo a 310.000 personas, cuenta con 147 institutos de investigación científica, subsidiarias y empresas cotizadas.

Además, posee la mayor base de construcción y reparación naval del país y cuenta con la capacidad de investigación y desarrollo más completa en este campo, garantizando que sus equipos cumplan con los requisitos técnicos y convenciones de seguridad marítima internacionales.

La industria naval china se ha fortalecido rápidamente durante los últimos años. No obstante, a pesar de que existe un exceso de capacidad productiva, los niveles de investigación y fabricación de buques de alta tecnología y de alto valor todavía son insuficientes, si se comparan con los centros de construcción naval de clase mundial.

El director de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Propiedad Estatal del Consejo de Estado, Hao Peng, dijo que espera que la unión de ambas estatales acelere la eliminación de la capacidad de producción atrasada de gama baja y que optimice la estructura de la industria naval de China.

Anticipó también que la fusión propicia el impulso del desarrollo de la capacidad de investigación y fabricación de alta tecnología y alto valor añadido de China, lo que podría mejorar la fortaleza de la industria naval del país y su competitividad internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por