OPEP recortó la producción diaria de barriles

15 enero, 2020

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó en diciembre su producción en 161.000 barriles de crudo al día, por las nuevas cuotas de producción que cumple desde enero como parte del acuerdo con otros paíse para controlar el precio.

Desde la entidad indicaron que el bombeo del cártel en el último mes del año fue de 29,444 millones de barriles diarios, frente a los 29,606 millones por jornada en noviembre.

La producción de la OPEP sin Venezuela, Irán y Libia, alcanzó los 25,499 millones de barriles diarios, 438.000 menos de los que el organismo con sede en Viena se comprometió a producir como parte de su acuerdo con otros países como Rusia o México.

La cuota de la OPEP a partir del 1 de enero estaría en los 25,507 millones de barriles diarios, cifra que podría alcanzar sin modificar sus niveles de bombe, ya en enero Ecuador, que produjo más de medio millón de barriles diarios en diciembre, dejará de formar parte del organismo.

También en el último mes del año pasado, Arabia Saudita fue el productor que más contrajo su bombeo, hasta 9,762 millones de barriles diarios, unos 111 mil menos que en noviembre.

Irak ocupó el segundo lugar al extraer 76 mil barriles por día, hasta 4,565 millones. Emiratos Árabes, cuya producción diaria se situó en 3,062 millones de barriles, 46 mil menos.

Angola, compensó parcialmente la reducción de del bombeo de los principales productores del cartel. El país africano extrajo 1,408 millones de barriles diarios en diciembre, 125 mil más que en el mes de noviembre.

Se calcula que la demanda mundial de crudo crecerá 1,22 millones de barriles. La oferta de países ajenos a la OPEP se elevará en 2,38 millones de barriles por jornada. El grupo perdería una cuota de mercado de 1,2 millones de barriles diarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 16 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por