Empresarios del turismo piden financiamiento a “tasa cero”

12 julio, 2020

Hasta que vuelva la actividad del sector y tenga flujo de caja como para hacer frente a las deudas contraídas durante la cuarentena, las empresas hoteleras y relacionadas con el turismo pidieron que el Gobierno financie al sector a “tasa cero”.

La empresaria Claudia Álvarez Argüelles explicó que este mes “vence el plazo para pagar los créditos que tomamos en abril al 24% para pagar salarios y servicios, pero todavía no hay a la vista una reactivación del sector. Necesitamos créditos a ‘tasa cero’ para poder refinanciarnos hasta que podamos volver a hacer caja”, 

Destacó que “hemos recibido gran comprensión acerca de nuestra situación tanto del Presidente Alberto Fernández, como de los ministros Matías Lammens y Matías Kulfas, pero ahora necesitamos que haya definiciones”.

Otra de las acciones que solicita el sector, es una rebaja del IVA durante la reanudación de las actividades “como una estrategia para reactivar más rápido, ser más competitivos”, algo similar a lo que han hecho Alemania y el Reino Unido, dijo Álvarez Argüelles. Destacó además que ya se ha conformado un protocolo de parte del ministerio de Turismo para evitar los contagios en hoteles y restaurantes, el que se está aplicando en todo el país.

Mientras tanto, el gobierno trabaja en un plan para reactivar el turismo luego de la cuarentena. El proyecto apunta a que todos los paquetes que se vendan antes del 31 de diciembre reciban el 50 % del valor en compensación para gastar en ese viaje u otro en el futuro. De este modo se busca proteger el empleo y frenar la crisis económica en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 1 hora
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por