Productos del agro: la brecha entre productor y consumidor subió 21%

13 octubre, 2020

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo revirtió la caída de agosto y saltó 21% en septiembre. 

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME y explican que el aumento fue impulsado por las subas mensuales en las brechas del zapallito (80,5%), el tomate(63,2%), y el pimiento rojo (64,9%).

El documento muestra que los consumidores pagaron 5,01 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en agosto la diferencia fue de 4,14 veces.

 La participación promedio del productor en el precio final pasó de 28,9% en agosto a 25,7% en septiembre. La mejor situación la tienen los productores de frutilla,que recibieron el 61% de los precios de venta minorista de esta fruta. En cambio, en la zanahoria el productor apenas recibió el 8,3% del precio final.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por