Crece el interés por las criptomonedas en Argentina

9 diciembre, 2020

En el año de su desembarco en la Argentina, Paxful tuvo un balance anual muy positivo, registrando en promedio la incorporación de aproximadamente 3.500 nuevos usuarios en su plataforma cada mes, lo que representa un crecimiento de alrededor del 45% mensual.

“Llegamos al país con el objetivo de brindarle a los ciudadanos libertad financiera y un refugio de valor para su dinero en un contexto de crisis económica marcado por la constante desvalorización del peso” explicó Magdiela Rivas, gerente para Latinoamérica de Paxful, al tiempo que agregó: “este año observamos un creciente interés de los argentinos por las criptomonedas: en la plataforma las transacciones aumentaron más de un 21% mensual, lo que significó un incremento anual de más de 242% en comparación con 2019”

De acuerdo a los registros de la plataforma, los usuarios cripto de la argentina tienen sus particularidades: en promedio, sus transacciones rondan los USD 80, siendo inferior a la media de Latinoamérica que es de aproximadamente USD 100 y a la global cercana a los USD 120. En lo que respecta a las formas de pago, casi la mitad de los argentinos eligen las billeteras en línea, seguido por las transferencias bancarias, y por último las tarjetas de regalo.

Otro acontecimiento relevante durante el 2020, fue la incorporación a la plataforma de las operaciones con Tether, un stablecoin cuyo valor en el mercado es siempre equivalente a 1 USD. Al respecto Rivas comentó: “este tipo de transacciones tuvieron un gran recibimiento por parte de los usuarios argentinos debido a las restricciones cambiarias que existen para acceder a la moneda estadounidense. Tan solo en el mes de noviembre, hemos registrado un  incremento aproximado del 45% en el volumen de operaciones con USDT en el país”

“Estamos muy contentos por los resultados obtenidos durante el 2020 en el país pero sabemos que esto es sólo el comienzo. El mundo de las criptomonedas ofrece un sinfín de oportunidades y desde Paxful continuaremos trabajando arduamente para generar una revolución financiera que permita lograr una economía más colaborativa para todos los argentinos” concluyó Rivas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por