Ensamblan un aerogenerador con 70% de componentes nacionales

11 mayo, 2021

La ingeniera industrial y desarrolladora de negocios en Energías Renovables de QM Equipment, Sofía Díaz Vélez, contó detalles del aerogenerador en el que están trabajando y que permitirá abastecer con electricidad limpia a 1.200 hogares en la localidad bonaerense de Castelli. No descartó la posibilidad de exportarlos.

Desde Mar del Plata, Díaz Vélez diálogo con Ser Industria Radio y explicó que en este caso se trata de un aerogenerador que cuenta con un 70% de componentes nacionales. Al respecto, señaló que, si bien desde el Estado se ha apostado fuertemente por las renovables con programas como RenovAr, la realidad marca que, en su mayoría, la tecnología para construir las máquinas es importada y sólo se hacía en Argentina el ensamble final. Pero en este caso, hay “una apuesta muy fuerte por la industria nacional y la idea es seguir incrementándola”.  

En ese sentido, contó que están tratando de mejorar todos los costos del proyecto para que sean competitivos. “Tenemos un inconveniente con la escala, ahí si hay un poquito más de costo. por ser una escala más chiquita. Pero no queremos que a la industria nacional le pegue al costo, sino tener precios competitivos. Estamos trabajando fuertemente en eso, mejorando todas las etapas de construcción, fabricación y ensamble, para poder salir a ofrecer aerogeneradores a precios competitivos”. 

El que está armando QM Equipment para NGR Patagonia, es el primero al que le han modificado el diseño para que se adapte a los vientos bonaerenses. Entre otras características, tiene una potencia de 1.5 megavatios y capacidad para abastecer aproximadamente a 1.200 hogares. 

Este desarrollo va más allá de paliar el déficit energético que enfrenta Argentina. Implica la posibilidad de modificar la matriz energética, llevándola hacia fuentes renovables. Al respecto, Díaz Vélez señaló que “en nuestro país tenemos otro problema, relacionado con la capacidad de trasmisión de energía, porque falta muchísima infraestructura”. 

Agregó que “cuando hablamos de aerogeneradores de 3.5 megawatts y demás, se podrían colocar bastantes menos. En cambio, en el caso de este aero, que es mucho más chico, se pueden instalar más y esa capacidad de inyección que hay todavía disponible, coincide con la provincia de Buenos Aires. Por eso tenemos mucha expectativa de que podamos instalar muchos más dentro del territorio bonaerense”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 10 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por