La producción de La Pampa se proyecta al mundo con I-COMEX

25 junio, 2021

Con plena representación de los sectores económicos pampeanos, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Asesor de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX). 

El encuentro fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, junto al vicegobernador Mariano Fernández. El mandatario pampeano instó a “trabajar juntos, el sector público y el privado, para ser más competitivos y eficientes y así lograr que La Pampa consolide sus mercados y busque nuevos, fuera de los límites de la Provincia y el país”.


La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior es una organización no gubernamental compuesta por actores fundamentales de la economía pampeana, dentro de los cuales se encuentran representantes del sector privado, el sector público provincial, la UNLPam y el Banco de La Pampa.


El objetivo fundamental es fomentar las exportaciones de productos elaborados en la Provincia y las inversiones en territorio pampeano. Su compromiso es posicionar los productos en el mundo y ofrecer el potencial humano, productivo y natural de La Pampa a los inversores, en un espacio de concertación público-privado propicio para el desarrollo económico sostenible.


I-COMEX cuenta con una página web de fácil acceso y navegación, que es una vidriera para promover la generación de negocios y la plataforma en la cual podrán abrevar por información los industriales, empresarios, comerciantes y emprendedores pampeanos.



“Debemos promover la generación de riqueza, que garantice la rentabilidad económica que por génesis busca el sector privado y la rentabilidad social necesaria para que haya más empleo, y por ende,  mejor calidad de vida en todos los estratos de la sociedad”, sostuvo el gobernador.


Ratificó que el objetivo es ampliar la economía provincial a través “la sinergia entre lo público y lo privado, porque estamos convencidos que el motor de la economía en la Provincia y el país es el sector privado”. Pero aclaró que “el Estado debe estar a la altura del momento y acompañar el riesgo que conlleva la actividad diaria de cualquier sector económico”.


Expresó que el objetivo debe ser fomentar las inversiones de los empresarios que ya están radicados en la Provincia y atraer nuevos. “Para esto es imprescindible encontrar nuevos mercados, salir de la provincia de La Pampa, integrándonos al mundo de manera competitiva y eficiente”.


El Gobernador delineó los distintos instrumentos económicos y financieros que la La Pampa puso a disposición de todos los sectores económicos y reiteró que se instrumentaron “porque tenemos la convicción de que el Estado tiene que estar al servicio de la producción y la generación de trabajo”.


Finalmente subrayó que desde el Gobierno “estamos poniendo a disposición todas las herramientas, para que todos los sectores económicos y todas las empresas pampeanas sean cada día más eficientes y competitivas, porque sabemos que esa es la herramienta para ganar nuevos mercados”.


Consejo de Administración


Integran el Consejo de Administración de la Agencia los ministros Fernanda González, Producción y Antonio Curciarello, Conectividad y Modernización; los secretarios Matías Toso, Energía y Minería; Adriana Romero, Turismo; Alexis Iviglia, director del Banco de La Pampa; Sebastián Lastiri, director Ejecutivo de la Agencia I-Comex; los diputados provinciales Oscar Zanoli y Francisco Torroba;  Marcelo Pedehontáa, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo; Sergio Pereda, presidente de Fiduciaria La Pampa SAPEM por el FoGaPam.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por