Lanzan créditos para el “engorde” de ganado, con tasa bonificada por el ministerio de Agricultura

28 julio, 2021

Con el objetivo de contribuir a incrementar la producción ganadera y generar mayor estabilidad de los precios de la carne en el mercado local, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una línea de crédito de $ 10 mil millones para financiar a Pequeños y Medianos productores ganaderos de todo el país, que podrán destinar los recursos para la adquisición de maíz para el engorde de ganado bovino en corral.


La iniciativa se enmarca en los lineamientos del Plan Ganadero Nacional, cuyo objetivo es mejorar la productividad de toda la cadena ganadera argentina.


Los créditos para capital de trabajo, al 25%, que incluye un 5% de tasa bonificada por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, tendrán un tope de hasta $ 10 millones por usuario, que se podrán calcular multiplicando $ 9.000 por cabeza de ganado, de acuerdo al Reporte de Stock emitido por el ente regulador (SENASA).


“Nuestra responsabilidad y compromiso por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas del sector agrario, que tienen dificultades para acceder a créditos accesibles, con tasas y plazos razonables”, dijo el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y se mostró convencido que la asistencia financiera para el engorde de ganado bovino “va a contribuir con la estabilidad en el precio de la carne”.


En tanto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, sostuvo que “es estratégico para el país que podamos poner las herramientas financieras al servicio de incrementar nuestra producción. De manera que nos permitan asegurar el abastecimiento interno y el crecimiento de nuestras exportaciones”.


En el mismo sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge, Solmi agregó que “en línea con lo que expresó el Ministro, instrumentos como estos se inscriben en el objetivo que nos propusimos desde el Estado Nacional de acompañar a la pequeña y mediana producción con políticas activas para que puedan mejorar su productividad, y trabajar de cara al futuro en una senda de crecimiento”.   


Podrán acceder a la línea todos aquellos productores que se encuentren inscriptos en el Registro Especial Bovinos Engorde a Corral con Confinamiento RES. 329/17 emitido por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por