Empresas santafesinas buscan incrementar las exportaciones de agropartes a Brasil

18 octubre, 2021

Desde hoy y hasta el 5 de noviembre, se llevará a cabo una misión comercial a Brasil, del sector agropartes de la provincia de Santa Fe. “Siempre estamos fomentando nuestra integración comercial para generar más trabajo y más ingreso de divisas a nuestro país”, dijo al respecto Daniel Scioli, embajador de Argentina en ese país.

Coordinada por la Embajada Argentina en Brasil, la Cancillería y la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia en las jurisdicciones de los Consulados Argentinos en San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Belo Horizonte, Uruguayana, Foz de Iguazú y Florianópolis, la misión incluye a 12 empresas santafesinas que tendrán más de 100 reuniones. 

Entre los productos respecto de los cuales se espera más incremento comercial, se encuentran repuestos para sembradoras, cosechadoras, rotulación y siembra, cajas maiceras, cuchillas, motores hidráulicos, monitores de siembra, mangueras hidráulicas, juntas, máquinas y piezas para tratamiento de cereales.

Scioli y Germán Burcher, secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, remarcaron el esfuerzo común para consolidar la misión. “Este trabajo conjunto permitirá que nuevos productos argentinos de alto valor agregado y gran calidad ingresen al mercado brasilero, contribuyendo a la generación de trabajo y de divisas para el país, al incremento y la diversificación del comercio bilateral”, expresó el Embajador. 

Asimismo, Scioli adelantó a Burcher el viaje que hará a Santa Fe junto al dueño y CEO del grupo Marcopolo, James Bellini, para visitar la fábrica de autobuses en Rosario. El grupo  tiene un plan de inversiones, generación de empleo y sustitución de importaciones para la planta rosarina.

Brasil es el principal socio comercial de nuestro país. El comercio entre ambos países volvió a niveles superiores a la prepandemia gracias a los esfuerzos tanto gubernamentales como del sector empresario. Esto se refleja en la corriente de comercio bilateral que en el período enero-septiembre 2021 registró un incremento interanual del 46%, alcanzando US$ 17.000 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 9 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por