Los puertos de Concepción del Uruguay y de La Plata gestionan exportar contenedores en conjunto

21 enero, 2022

Autoridades portuarias de la provincia de Entre Ríos y del Puerto La Plata, mantuvieron un encuentro con el objetivo de trabajar en forma conjunta para desarrollar una línea de transporte fluvial para unir ambos puertos.

La iniciativa busca agilizar las exportaciones de productos de Entre Ríos y de toda la región hacia los distintos mercados del mundo, a través del Puerto La Plata.

El presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, y el titular del Ente Puerto Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz, recibieron a José María Lojo, presidente del Puerto La Plata, para avanzar en un trabajo conjunto para el desarrollo de esta línea que permitiría un importante flujo de cargas desde una amplia región de la Mesopotamia y los países vecinos.

“Nosotros venimos trabajando para convertir a Concepción del Uruguay en la salida natural de los contenedores de toda la región. El gobierno provincial, junto al Ministerio de Transporte, y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, han puesto su respaldo a este trabajo que suma a los puertos de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa, es un plan realmente federal que potencia a los puertos regionales”, detalló Carlos Schepens, luego del encuentro.

Por su parte, Lojo resaltó que “en este encuentro que tuvimos en Concepción del Uruguay reconfirmamos las importantes oportunidades de cooperación, en vistas de una red fluvial federal, concentrando cargas en Puerto La Plata”, detalló.

El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, acordaron el pasado mes de octubre el respaldo a los puertos entrerrianos dentro del Plan de Federalización Portuaria que impulsa el desarrollo de las principales terminales fluviales del país.

El puerto de Concepción del Uruguay forma parte de este trabajo que ya logró el aporte de 200 millones de pesos para la compra de una grúa portacontenedores para el desarrollo de las exportaciones en contenedores desde este puerto, el único de la provincia de Entre Ríos con la infraestructura para la carga, descarga y acopio de containers, tanto secos como refrigerados.

“Los puertos de Entre Ríos son puertos de la región, tanto Concepción del Uruguay como Ibicuy, son terminales de salida al mundo para millones de toneladas para productores e industriales de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil, el potencial es enorme. Están las cargas, están los puertos, está la infraestructura, y ahora también está en marcha la conexión con un puerto de aguas profundas, como podría ser La Plata, que nos permitiría llegar a cualquier mercado global”, sostuvo Schepens.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 11 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por