Tras las fuertes bajas, el petróleo avanzó 1,2%

10 diciembre, 2014

El  precio del barril de crudo tipo WTI cerró a u$s 63,82 después de que en las últimas ruedas protagonizara fuertes desplomes.

El petróleo de Texas (WTI) subió 1,2% y cerró en u$s 63,82 el barril un día después de haber protagonizado un fuerte desplome y tras conocerse este martes un dato mejor de lo esperado sobre la economía estadounidense.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero del año próximo subieron 77 centavos respecto a la clausura del lunes.

El crudo de referencia en Estados Unidos recuperó parte del terreno perdido la víspera tras publicarse ayer que los inventarios de los mayoristas se elevaron un 0,4% en octubre, al tiempo que sus ventas aumentaron un 0,2%.

La suba de los inventarios es algo mayor a la prevista por los analistas, que habían calculado un 0,2%, y se consolida la tendencia en el repunte de este indicador, que en septiembre también creció un 0,3%, y las ventas lo hicieron en un 0,2%.

El precio del crudo de Texas está muy por debajo del máximo anual de los 102 dólares alcanzado a fines de junio. Comenzó a caer desde entonces, en un descenso que se agudizó a fines de septiembre pasado, por un exceso de oferta de los principales exportadores.

El descenso fue aún mayor después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera el pasado 27 de noviembre mantener los actuales niveles de producción, en torno a los 30 millones de barriles diarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por