El Cedin tendría una nueva prórroga

22 diciembre, 2014

El jefe de Gabinete no descartó una extensión de ese instrumento que sirve para la compra de inmuebles. Recordó además que “el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad”.

 “Es probable que efectivamente se dicte el instrumento jurídico correspondiente para la prórroga de su uso”, dijo Capitanich, y en este sentido recordó que “el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad para el uso de esta herramienta para las transacciones de carácter inmobiliario”.

“Porque en general -añadió el ministro- la Cámara Inmobiliaria Argentina planteó sus quejas al Gobierno, a través de una reunión que hemos mantenido en la Jefatura de Gabinete de Ministros, y automáticamente propiciamos, a través de una decisión de la Presidenta de la Nación, la necesidad de por un lado encontrar un marco regulatorio para que los bancos del sistema puedan hacer pública la operatoria, y puedan promover y promocionar la operatoria”.

Indicó además que “se reconoce una comisión a las entidades financieras para que la operatoria pueda funcionar, y en virtud de esto simplificar trámites y procedimientos con el objeto de que cualquiera pueda utilizar la vía correspondiente para hacer transacciones inmobiliarias”.

“Porque en definitiva -agregó-, muchas veces se pretende confundir: pero si usted tiene la necesidad de hacer una transacción inmobiliaria y tienen ingresos en dólares declarados o depositados en una entidad financiera, puede suscribir sin problema el correspondiente contrato y pagarlo con la moneda correspondiente”, remarcó.

“En segundo lugar -continuó-, si no tiene el dinero declarado y tiene que hacer una operación en dólares, lo que debe hacer es recurrir al Cedin, y lo puede hacer perfectamente y sin problemas”.

“Por lo tanto, cuando se dice que el mercado inmobiliario se ha visto resentido como consecuencia de la imposibilidad de utilizar la operatoria en dólares, en realidad esto no es cierto, porque existen las herramientas necesarias y los instrumentos para efectuar las transacciones inmobiliarias en dólares a través de esta operatoria”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por