Solicitan al gobierno argentino que mantenga el corte de 12,5% de biodiesel 

A través de un comunicado, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), solicitó la extensión de la medida que venció esta semana y permitió ahorrar en la importación de este recurso estratégico.

24 agosto, 2022

La crisis por la escasez de gasoil registrada al comenzar la cosecha de granos gruesos, llevó al gobierno de Alberto Fernández a autorizar un aumento del corte con biodiesel, llevándolo del 7,5% al 12,5%, en forma temporaria.

El tiempo estipulado por la medida concluyó y en consecuencia Carbio solicitó extender el corte adicional del 5% para “sustituir importaciones de gasoil cuando el precio lo amerita sin afectar de ese modo el precio final del combustible en surtidor, como así también el hecho que las empresas productoras puedan poner en marcha su capacidad productiva en el país en lugar de importar mano de obra extranjera con un producto más caro”.

El texto agrega que “las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias pueden adquirir este adicional de biodiésel pactando el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiésel registradas en Argentina. De esta manera, se asegura el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.

Asimismo, sostiene que “el uso del biodiesel puro B100 en flotas argentinas de transporte público de pasajeros y de cargas muestran la capacidad técnica del biodiésel para sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el ambiente”.

Cabe consignar que más de mil ómnibus de pasajeros urbanos en ciudades como Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Salta, entre otras ciudades, están funcionando con B100 sin problemas y reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero.

El mismo combustible es utilizado en cosechadoras, pulverizadoras, tractores y camionetas en diferentes regiones argentinas sin que se registren inconvenientes técnicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 1 día
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por