La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

28 septiembre, 2023

De acuerdo al informe mensual del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, el nivel general de actividad registró un aumento de 0,4% interanual en agosto. Esto significa que, para los primeros ocho meses del año, acumula una contracción de 0,9%.

Por su parte, la medición desestacionalizada registró un alza de 0,4% respecto al mes precedente.

El trabajo indica que “mirando a los sectores, el impulso proveniente de las actividades extractivas, junto con una desaceleración en la caída del agro y especialmente la menor incidencia de la agricultura durante esta parte del año, son los principales motivos de la cifra positiva que surge de nuestra estimación”.

Consigna además que “más allá de este rebote, hacia adelante anticipamos una contracción de la economía, afectada por la falta de divisas, una situación macroeconómica extremadamente frágil y una incertidumbre extendida tanto en el ámbito económico como en el político”.

Sectores

Agricultura y ganadería, anotó en el octavo mes del año una contracción de 5,8% interanual. A la contracción de 18,5% del sector agrícola se agregó un pobre resultado del sector ganadero, para el que estimamos una contracción de 0,5%, luego de quince meses de cifras positivas. En términos acumulados el sector muestra una caída de 26,0% al comparar con los ocho primeros meses de 2022.

La Industria Manufacturera continúa deprimida anotando una caída de 3,9% interanual en agosto, la cuarta baja anual consecutiva. A su vez, la medición desestacionalizada registró una suba de 0,4% respecto de julio, pero queda lejos de ser un rebote significativo luego de las bajas mensuales observadas en mayo, junio y julio. Así, el acumulado de los meses transcurridos muestra una contracción de 0,4% anual.

Electricidad, gas y agua registró para agosto una contracción de 2,0% interanual, alcanzando ya cinco meses consecutivos de registros negativos. Acumula para los ocho meses en análisis una merma de 1,5%. Si bien la generación eléctrica anotó un resultado positivo, estimamos una contracción para la entrega de gas natural que empuja al agregado a la baja.

Finalmente, el sector Minas y Canteras, nuevamente marcó la mayor expansión sectorial, anotando una suba de 5,0% en la comparación anual, llevando al acumulado de los primeros ocho meses del año a mostrar una expansión de 6,9% al comparar con igual período del año pasado. En detalle, la producción de petróleo crudo mostró un crecimiento en agosto de 6,4% anual, mientras que la producción neta de gas creció 2,0%, luego de tres meses de registros negativos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por