Acuerdan la continuidad de las represas Kirchner y Cepernic

Mediante la Adenda 12 habilitarán el financiamiento de los bancos chinos a través del SWAP.

11 mayo, 2024

Luego de la tercera audiencia de conciliación por las represas hidroeléctricas que se proyectan sobre el río Santa CruzENARSA y Gezhouba se comprometieron al reinicio de la obra después de la veda invernal. Así lo anunció el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal.

En el encuentro, realizado en Buenos Aires, el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, representó al Estado provincial. Al término de la audiencia afirmó que “está el compromiso por parte de ENARSA del gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar las tareas luego de la veda invernal”.

La obra de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic es clave para la matriz energética de santacruceña. Su paralización produjo en marzo 2.200 despidos. El Gobierno nacional no había acordado con el consorcio de bancos chinos el SWAP de monedas que permitían el financiamiento para costear los trabajos. Para ello ENARSA, debía aprobar la Adenda 12 que significa un giro de US$ 500 millones, demorada por el análisis de los gastos anteriores.

Reinicio de obras

Tras un encuentro entre la UTE Represas, donde participa Gezhouba Group Company Limited, los trabajadores de la UOCRAENARSA y el ministerio de Trabajo, el Gobierno santacruceño aseguró que luego de las nevadas de invierno, los trabajadores continuarán la construcción de las represas.

Gutiérrez explicó que “estamos con la letra fina, obviamente conteniendo a la masa laboral que va a ejecutar la obra. Lo más importante es lo que tiene que ver con los salarios. A esta altura se transformó en un pedido concreto, incluso de los sectores sindicales, que tienen que ver con el rescate alimentario de la gente. Les hicimos ver que toda esta dilación es un perjuicio directo hacia los trabajadores y la demora de la construcción también perjudica a la región”.

De la reunión también participaron Nazareno Retortillo del ministerio de Energía de Santa Cruz, Daniel De La TorreWang MingyiZhao He y Nicolás Bobroff por Gezhouba y la UTE Represas Patagónicas y Julio Palacios y Matías Ramos por ENARSA.

Aceleración

Gutiérrez indicó que “todos los sectores se comprometieron a acelerar los tiempos de manera que los trabajadores tengan la posibilidad de percibir salarios que están caídos”.

Luego que la UTE materializara el envío de telegramas de despidos a los trabajadores, el gobierno provincial dictó de manera inmediata la conciliación obligatoria que da marco a estas reuniones. Además, desde el inicio de su gestión, el gobernador Vidal solicitó pedidos para que se retome y finalice esta iniciativa de vital importancia para el desarrollo de la Provincia.

Finalmente, Gutiérrez adelantó que ENARSA “en estos días firmará la Adenda 12, que es por la deuda de la que ya hemos hablado públicamente varias veces, con lo cual el reinicio de la obra es una realidad. Lo que nos preocupa ahora es llegar hasta ese día con los trabajadores en relación de dependencia, para que rápidamente también se pueda llevar esta tranquilidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 14 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 5 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 6 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 7 días
Por