Acuerdo con China para el ingreso de harina de soja

Desde el Gobierno argentino calificaron el acuerdo como "histórico" porque representa una gran oportunidad de ingreso al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para alimentación del sector ganadero. China cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinos y bovinos.

14 septiembre, 2019

Luego de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China, y el Senasa, se anunció formalmente el acuerdo con China para la apertura del mercado de la harina de soja.

Al respecto, el canciller argentino Jorge Faurie destacó que “la importancia de este acuerdo tiene un simbolismo particular y es de gran importancia para nuestro comercio exterior: primero porque la harina de soja es el principal producto que exporta la Argentina, y segundo porque China necesita de ese producto para alimentar a su sector ganadero. De manera que las posibilidades que se abren para nuestro país son de gran relevancia”.

“China es la segunda economía a nivel global, con quien tenemos enormes proyectos en materia de infraestructura y energía, hemos recibido cooperación financiera, y tenemos una asociación estratégica integral”, señaló el canciller durante el acto de presentación, en el que también estuvo presente el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli.

Faurie recordó la apertura de “más de 200 mercados internacionales que logramos para nuestros productos” en los últimos cuatro años, y agregó que, con este nuevo paso “se beneficiará toda la cadena de producción de la soja en nuestro país, y eso se traduce en más trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 17 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por