Acuerdo UE-Mercosur: «será positivo para las economías regionales»

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, se refirió al tratado entre Unión Europea-Mercosur y aseguró que “todas las provincias van a capturar beneficios en materia de exportación porque este acuerdo tendrá un impacto positivo en las economías regionales”.

28 julio, 2019

“El acuerdo nos marca un salto de calidad institucional muy importante para la región y en especial para Argentina; es una ventana de oportunidad importante en materia de crecimiento de nuestras exportaciones y comercio y también un gran desafío para mejorar la competitividad”, indicó Sica en una reunión con cámaras, sindicatos y académicos de Tucumán.

 

De la reunión participaron Luis Honorato, de la Cámara Comercio Exterior; Fernando Martorell, IDEP; Pablo Celano, despachante de Aduanas; Ruben Abitbol, despachante de Aduanas; Sonia Mochon de la Cámara de Empresarios de Parques Industriales; Juan Rodríguez de la Federación Económica de Tucumán; Pablo Padilla, presidente de ACNOA; Sebastian Murga de la Sociedad Rural de Tucumán; Catalina Lonac de los Los Balcanes S.A. y de la Universidad San Pablo T; Nicolas Paz Posse y Francisco Estrada de la Asociación de productores de Arandanos de Tucuman; Roberto Kousa de la Cámara de Industriales Metalúrgicos; Francisco López Cruz, rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Walter Fabián Sori, decano de la UTN; José García, rector de la Universidad Nacional de Tucumán; y Eduardo Robinson, economista director de la Consultora Robinson y Asociados.

 

Por el sector sindical participaron Sebastián Núñez, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación; Ricardo Ferreyra, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores; Francisco Abel Furlan de la Unión Obrera Metalúrgica; Luis Uriarte, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor. También asistieron el legislador provincial y candidato por Juntos por el Cambio, Alberto “Tito” Colombres Garmendia; la senadora Nacional Silvia Elías de Pérez, el diputado nacional José Cano, y la candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio, Lidia Ascarate.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 días
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 4 días
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 4 días
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 4 días
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 6 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 6 días
Por