AGP recibió a las autoridades de Norwegian Cruise Line

19 noviembre, 2021

En el marco de la recientemente inaugurada temporada de cruceros, autoridades de la empresa de cruceros Norwegian Cruise Line visitaron al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, para conversar acerca de las medidas implementadas por la administración portuaria para fomentar la llegada de estas embarcaciones de manera segura.

En la visita, Beni y los representantes de la empresa, junto al presidente de Navijet Agents, Pablo Tsolis, remarcaron la reactivación de esta industria a nivel nacional, y la relevancia del trabajo articulado con otros puntos turísticos del país como Ushuaia y Puerto Madryn para impulsar el desarrollo regional de esta industria en el contexto mundial actual. 

Además, se destacó la importancia de las bonificaciones establecidas para estas embarcaciones que arriben al Puerto Buenos Aires que, en algunos casos alcanzan el 100% de las tasas portuarias y a la que se suma un descuento del 99,5% en el peaje de la Vía Navegable Troncal. 

Norwegian Cruise Line es una naviera de gran prestigio internacional, que se encuentra expandiendo sus actividades en nuestro país. Para esta temporada, la empresa confirmó cinco recaladas de su buque Norwegian Star en el Puerto Buenos Aires, el crucero continuará su temporada visitando los puertos de Madryn y Ushuaia. Con 294 metros de eslora, esta embarcación es la más grande de los que llegarán al único puerto nacional en la temporada 2021/22 con 3600 pasajeros a bordo, que con estrictas medidas sanitarias recorrerán distintos puntos turísticos de nuestro país. También visitará esos tres puertos el buque Marina, con capacidad para 1600 pasajeros, de la Compañia Oceania (del Grupo Norwegian). 

“Gracias a la articulación junto a autoridades del ministerio de Salud, del ministerio de Turismo y del ministerio de Transporte, y a las múltiples reuniones que realizamos con los representantes de la línea marítima   es que estamos reactivando esta industria que sufrió muchísimo el impacto de la pandemia del Covid- 19. Por eso, para avanzar en la apertura del turismo internacional, durante todo el año trabajamos con mucha responsabilidad y atendiendo a los requerimientos de los distintos actores, para que esto suceda porque somos conscientes de la importancia que tiene el turismo de cruceros en nuestro país a nivel económico y cultural, fomentando el consumo de productos nacionales y el desarrollo de las economías regionales”, señaló Beni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por