Alberto Fernández a Paolo Rocca: “hay que recuperar la ética de la solidaridad”

30 marzo, 2020

El presidente Alberto Fernández se refirió a los 1.450 empleados despidos en Techint y le mandó un claro mensaje a Paolo Rocca, Ceo de la empresa: “Tanta plata has ganado a lo largo de tu vida; tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, ¡esta vez colaborá!”, dijo el mandatario argentino.

En declaraciones a la FM Radio Con Vos, Fernández habló sobre los despidos en Techint y dijo que es “sin ninguna duda uno de los casos que más lo conmovió” y que se trata de “una falta de solidaridad enorme” dado el contexto de la crisis económica por el coronavirus.

Asimismo, el Presidente manifestó que espera que se encuentre una solución para los trabajadores de Techint, empresa que conduce Paolo Rocca. “Estoy seguro que ellos también se han dado cuenta que se equivocaron. Lo van a resolver”, dijo Fernández.

Alberto Fernández consideró que el caso de Techint fue el que se hizo público y remarcó que no es momento de despedir trabajadores “es una falta de solidaridad enorme”.

“Debemos incorporar la solidaridad en nuestras vidas. Tenemos que entender que vamos a ser una mejor sociedad si no desamparamos a alguno”, afirmó Fernández.

El jefe de Estado sostuvo que “desde el Estado estamos haciendo un gran esfuerzo para todas estas empresas”.

En cuanto a las pymes, Fernández manifestó su preocupación por el sector . “Me quieren hacer creer que yo no estoy preocupado por las pymes. Hemos puesto a todas las empresas una nómina salarial entera en créditos, para que tengan aire ¿de qué me hablan? Hemos bajado aportes patronales, dado moratorias, suspendido aumentos alquileres y sentencias de desalojo, ¿de qué me hablan?”, cuestionó el Presidente.

Además se refirió a algunos cuestionamientos en las redes sociales e indicó que “uno se da cuenta que hay una argentina oculta, miserable, que usa las redes, que usa los trolls y que confunde a la gente”.

“Hemos garantizado esa nómina salarial y les hemos dado los Repro –subsidios del Gobierno al pago de salarios privado-, por favor, entraron más de 100.000 pymes a una moratoria que tiene más de seis meses de gracia para empezar a pagar. Es inevitable que esto nos pase”, concluyó Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 15 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por