Angola, interesado en el puerto y la actividad pesquera de Comodoro Rivadavia

26 agosto, 2014
En su primera visita protocolar a la ciudad chubutense, el embajador de Angola, Herminio Joaquim Escorcio, se interiorizó sobre los procedimientos operativos que se realizan en el puerto. Durante la recorrida adelantó que plantea una visita de la ministra de Pesca angoleña para evaluar posibles convenios de interés mutuo en relación con la industria pesquera.Angola, a través de su embajador en Argentina, Herminio Joaquim Escorcio, comenzó a demostrar interés en desarrollar convenios de interés mutuo con  el sector pesquero y el puerto de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

El pasado jueves, el angolense recorrió la zona portuaria con el fin de interiorizarse de los estándares y procedimientos que se aplican, tanto en relación con el transporte y traslado de carga como con lo vinculado a la industria pesquera.

Escorcio, que fue recibido por el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Gabriel Díaz, acompañado por el prefecto mayor Carlos Fernández, adelantó que en la próxima visita que la ministra de Pesca angoleña realice a la Argentina también recorrerá la terminal portuaria.

Juntos recorrieron las instalaciones portuarias y una planta pesquera, dialogando sobre el sector y los procesos operativos certificados internacionalmente a partir de los cuales el puerto realiza sus actividades cotidianas.

El funcionario quedó gratamente sorprendido con la potencialidad del puerto de Comodoro, en especial del funcionamiento de la terminal portuaria: “cómo es que se trabaja, que se procesa aquí el pescado y toda actividad vinculada con la pesca”, lo que acentúa la posibilidad de llegar a acuerdos internacionales en esta materia que permitan conexiones con el puerto comodorense y la ciudad.

En este sentido, destacó “los acuerdos y negociaciones que ya se están realizando a nivel nacional”, y adelantó que la ministro de Pesca visitará Argentina “va a querer ver vuestras actividades y hacer algunos acuerdos, y tal vez cierre alguna negociación de interés mutuo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 22 horas
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 2 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 2 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por