ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Puerto de Nueva Palmira recibirá inversión de 10 millones de dólares de la ANP.
13 abril, 2023

La Administración Nacional de Puertos (ANP) invertirá US$ 10 millones en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira, uno de los principales terminales graneleros de Uruguay.

“Va a significar mayor posibilidad de concretar oportunidades y negocios para los usuarios y las empresas que utilizan el puerto de Nueva Palmira”, indicó. el presidente de la ANP, Juan Curbelo. Además confirmó que los trabajos comenzarán en los próximos meses y consistirán en una importante reparación de los muelles, que actualmente se encuentran en mal estado.

Además, se demolerán las oficinas existentes para generar una explanada que mejore la operativa de la terminal, y se construirá un nuevo edificio de oficinas para el personal y los usuarios del puerto.

El Puerto de Nueva Palmira mejorará los servicios de la región

Curbelo señaló que estas obras son parte de un proceso de descentralización del sistema portuario y que permitirán mejorar los servicios prestados en la región. Asimismo destacó que estas inversiones son necesarias para mejorar el posicionamiento de la marca ANP y seguir captando la carga de la región.

En cuanto a los puertos del departamento de Colonia, la ANP proyecta una inversión de aproximadamente US$ 45 millones en los próximos dos años. Estos trabajos incluirán mejoras en los puertos de Colonia y Nueva Palmira, así como el dragado en Carmelo. Curbelo afirmó que estas inversiones son necesarias para mejorar la infraestructura portuaria del país y mantener la competitividad en el mercado regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por