Apoyo de la Mesa Nacional de Unidad Pyme a la intervención al Grupo Vicentín

11 junio, 2020

Mediante un comunicado la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP), expresó su “total acuerdo” con la decisión tomada por el Gobierno Nacional a partir del decreto de necesidad y urgencia que establece la intervención por 60 días de la empresa Vicentín S.A.I.C. En la misma sintonía se manifestó sobre el Proyecto de Ley enviado al Congreso “para que sea declarada de ‘Utilidad Pública’ y se proceda a su expropiación”. 

El texto emitido por los empresarios Pyme señala que “Vicentin, se encontraba en la campaña de soja 2018/19 en el 6º lugar en ventas, que representa alrededor del 10% del total de las exportaciones agroindustriales. Abarca a su vez la producción de un sin número de productos alimenticios, como ser aceite, vino, harina, miel, como así también producción algodonera y toda su cadena de valor. A su vez es la principal productora de biodiesel del país”. 

“La empresa colocó en serio riesgo, por un lado, la continuidad de aproximadamente 3000 puestos de trabajo, y por otro a los casi 2000 productores agropecuarios, a quienes les adeuda la producción entregada. Siendo su principal acreedor el Banco de la Nación Argentina, a quien dejo limitado en su capacidad prestable, al borde de su Responsabilidad Patrimonial Computable”, agrega el texto. 

Indica además que “esta acertada decisión le permitirá al Estado Nacional, tomar posición concreta en el mercado agroexportador, principal generador de divisas para nuestro país. En palabras del ministro Matías Kulfas “le permite al Estado tener un rol testigo en el mercado agropecuario y en el mercado de divisas. Y fundamentalmente poder tener soberanía alimentaria”. 

Asimismo, el documento de la MNUP expresa que “en relación al mercado agropecuario, permite fijar el precio testigo al cual se deberán ajustar las restantes exportadoras. A su vez actuará como precios máximos en gran parte de la cadena alimentaria, lo que nos asegura la tan necesaria soberanía alimentaria”. 

En relación al mercado de cambios, precisa que “va a ayudar a acotar la retención de divisas por parte de los agroexportadores, cuyas prácticas especulativas empujan las permanentes devaluaciones del tipo de cambio. Otro aspecto muy importante a considerar es que se toma posesión de la Terminal Puerto Rosario, de la cual Vicentín, tenía el 50% y concesionaria de los muelles I y II del Puerto Rosario, por donde se embarca la mayor parte de las exportaciones agroindustriales del país”. 

“Estas exportaciones se producían con Declaración Jurada sin ningún otro tipo de control. Por todo lo expresado, requerimos a lxs legisladorxs que asuman su compromiso con quienes los hemos colocado a través del voto en el Congreso Nacional y sin distinción de banderas partidarias, tengan a bien convertir en Ley el Proyecto de Expropiación de la empresa Vicentín S.A.I.C., en beneficio del pueblo argentino”, concluye el comunicado. 

El documento fue suscripto por la Agrupación José Ber Gelbard; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME); Asociación de Comercios Activos C.A.B.A.; Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC); Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN); Confederación General de la Industria; Consejo Productivo Nacional (CPN); Frente Productivo Nacional; Industriales Pymes Argentinos (IPA); Mesa Empresaria Justicialista(MEJ); Pymes Sur y Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por