Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

27 marzo, 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina, en donde anunció que se acordó con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) un monto de US$ 20.000 millones, que será sometido a la aprobación del board del organismo.

También adelantó que se está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF, un paquete de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central.

El funcionario nacional afirmó que, tras un diálogo que mantuvo con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se decidió informar que se acordó con el staff del organismo el monto de US$ 20.000 millones, que se “va a someter a la aprobación del board”.

Durante su discurso, Caputo también indicó que el acuerdo con el FMI es “diferente a cualquier acuerdo que ha hecho con otros países” debido a que “tradicionalmente implican desembolsos graduales mientras se exige una serie de ajustes fiscales y monetarios para poner la economía en orden”. “Este no es el propósito de este acuerdo porque ese ajuste ya lo hemos hecho”, añadió.

En este sentido, se refirió las medidas del Gobierno para ordenar la economía y terminar con el déficit fiscal y la emisión monetaria. Además, el Ministro destacó que, con el financiamiento acordado, las reservas brutas del Banco Central alcanzarán un monto cercano a los US$ 50.000 millones. “Estos nuevos fondos no van a ser para financiar gastos, sino para recapitalizar el activo del Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta y vamos a reponer los activos necesarios para los pesos que circulan estén bien respaldados”, sostuvo.

Asimismo, resaltó que existen sectores que buscan “desestabilizar al gobierno del Presidente Milei. Cuando asumimos decían que el tipo de cambio iba a ir inmediatamente a $ 2.000 o $ 3.000, y algunos decían $ 8.000. Resulta que, en 14 meses, apenas se movió 15%”, precisó.

En ese contexto cuestionó a quienes utilizan a la política para “perpetuarse y vivir de la plata de la gente. Para nosotros hacer política es para servir al pueblo. Vinimos para hacer una Argentina grande y queremos que nos acompañen en este proceso”, agregó.

Finalmente, ante los representantes de la industria aseguradora, el Ministro manifestó que “Argentina es un país que tiene muchísimo ahorro” y remarcó la necesidad de “desarrollar un mercado de capitales que pueda financiar al sector privado localmente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 18 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por