Argentina aumenta la exportación de pickups a Chile

10 febrero, 2021

A través de su publicación en el Boletín Oficial, quedó oficializado el nuevo acuerdo para el sector automotor entre la Argentina y Chile celebrado el 16 de diciembre de 2020, con el cual se estima que las exportaciones de vehículos hacia el país vecino sumen unas 10 mil unidades adicionales al año, lo que representa alrededor de u$s 150 millones.

El nuevo régimen, que entrará en vigor el próximo 13 de abril, establece un Índice de Contenido Regional –ICR- de 50% de contenido nacional, alentando un incremento sustantivo de los flujos comerciales bilaterales con miras a potenciar el comercio y las inversiones bilaterales, y a fin de avanzar en el encadenamiento productivo regional.

“Con Chile hemos modificado lo que se llama regla de origen y a partir de ahora vamos a poder exportar alrededor de 10.000 pickups más, y eso es mucha plata y mucho trabajo”, sostuvo el canciller Felipe Solá. 

Desde 1996, el Mercosur y Chile cuentan con un acuerdo comercial exhaustivo, denominado de “Complementación Económica N° 35”, que en 2014 alcanzó las condiciones de libre comercio de bienes. En 2019, Argentina y Chile lo ampliaron incluyendo nuevas disciplinas como contratación pública, servicios, comercio y pymes, comercio y género, entre otras.

El régimen vigente establece en un 60% el porcentaje de fabricación nacional que permite ser eximido del pago de aranceles externos y tras las gestiones de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, que preside Jorge Neme, logró bajarse al 50% en el sector automotriz.

El convenio fue el resultado de un trabajo activo de las embajadas en ambos países y se enmarca en el profundo vínculo de integración política y económica que sostiene la Argentina con el país hermano a través de proyectos en diversas áreas. Durante la reciente visita a Chile, los presidentes Alberto Fernández y Sebastián Piñera reforzaron dicho vínculo a través de la suscripción de una declaración conjunta que pone especial foco en los temas de conectividad, infraestructura, integración física y digital, facilitación fronteriza, ampliación del comercio bilateral y cooperación en materia de salud, ciencia y turismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por