“Argentina no necesita arreglar con los holdouts en enero porque ya les ganó”, señaló Tomasevich

10 diciembre, 2014

El presidente del banco de inversión Puente remarcó que “un gobierno débil no se hubiera bancado el embate” de los fondos buitre. “Toda la comunidad internacional se está expidiendo a favor de nuestro país en el tema. La situación está cerrada”, agregó.

El presidente del banco de inversión Puente, Federico Tomasevich, afirmó que “la Argentina no tiene la necesidad de arreglar con los holdouts en enero porque ya les ganó”, y remarcó que “un gobierno débil no se hubiera bancado el embate” de los fondos buitre.

“Toda la comunidad internacional se está expidiendo a favor de nuestro país en el tema de los fondos buitre. La situación está cerrada. Eso no quiere decir que no hay que darle un cierre al tema, pero tranquilamente puede hacerlo el gobierno que venga atrás”, remarcó Tomasevich.

El ejecutivo sostuvo que “la batalla de Patria o buitres es capital político para el Gobierno”, porque consideró que “salió bien: subieron la apuesta y obtuvieron un apoyo importante en el exterior”.

“El paso que sigue es que le ofrezcan crédito internacional al país. Cada vez se irán sumando más bancos y referentes. La de los holdouts es una batalla ganada. Por supuesto en el mediano plazo hay que sentarse y cerrar el tema”, señaló Tomasevich.

Puntualizó que hay “inversiones de todo el mundo queriendo entrar en el mercado argentino”, porque remarcó que “la noticia es que la sentencia de Griesa es impracticable y los inversores lo saben y se adelantan a ese escenario”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 7 días
Por